Notas

Caldo de huesos: ¿beneficios reales o solo un mito?

El caldo de huesos ha ganado popularidad en redes sociales, donde se le atribuyen supuestos beneficios para la salud como mejorar digestión y articulaciones.

En tiempos de frío, los caldos ganan protagonismo. Fuente: Pexels.
En tiempos de frío, los caldos ganan protagonismo. Fuente: Pexels.
Facebook
X
WhatsApp

Bien dicen que ante al frío, una buena sopita es la mejor opción. En un país donde abunda la diversidad gastronómica, un nuevo plato está causando sensación entre los usuarios. Su reciente apogeo se relaciona con los beneficios que podría aportar en la salud.

Se trata del caldo de huesos, un plato característico por contener aminoácidos, vitaminas y minerales que cuidarían el aparato digestivo, reducirían la inflamación y ayudarían a mejorar las articulaciones. Hasta el momento, de eso solo se habla en TikTok, ¿realmente será cierto?

Propiedades del caldo de hueso

Expertos como el dietista Tyler Florek advierten que, aunque el caldo puede ser nutritivo, no hay suficiente respaldo científico.   Expertos como el dietista Tyler Florek advierten que, aunque el caldo puede ser nutritivo, no hay suficiente respaldo científico.

Tyler Florek, un dietista nutricional registrado de Banner Del E Webb Medical Center en Sun City West, Arizona, destaca que el valor de esta sopa recae en sus variantes y tipos de preparación. Tal y como dice su nombre, la sopa es el resultado de una cocción lenta de huesos de pavo, pollo, pescado, cerdo y res. Al momento de pasar por la cocción, se extrae el colágeno, gelatina y minerales.

“El problema con los beneficios potenciales del caldo de huesos es que estos beneficios se observan en los componentes que se encuentran en el caldo de huesos, pero no en el caldo por sí mismo”, explica Florek. En pocas palabras, no existe una garantía de que los beneficios sean reales.

Expertos opinan sobre el caldo de hueso

Desde hace un buen tiempo, diversos especialistas han analizado la situación. Todos y cada uno de ellos coinciden en una sola respuesta: no existe suficiente evidencia para confirmar que el caldo de hueso aporte ventajas o beneficios para la salud.

Tanto solo hace ocho años, mediante la revista TIME, la Dra. Kantha Shelke, científica y portavoz del Instituto de Tecnólogos de Alimentos, fue tajante al admitir que es "una ilusión" la idea de diversos caldos o suplementos alimenticios aportan "colágeno".

Por ende, recomendó optar por una alimentación tradicional. “Las plantas ofrecen fuentes más ricas en bloques de construcción de colágeno y, además, proporcionan nutrientes que no se encuentran en cantidades suficientes en carnes o caldos”, expresó.

Entonces, ¿se debe consumir o no el caldo de hueso?

Siempre es aconsejable consultar a un dietista para determinar necesidades nutricionales específicas.   Siempre es aconsejable consultar a un dietista para determinar necesidades nutricionales específicas.

Todo dependerá de los gustos y elecciones del usuario. A pesar de que no exista suficiente evidencia científica que garantice el valor del caldo de huesos; este plato puede ayudar a un estado general sano, siempre y cuando se combine con hábitos alimenticios saludables.

El problema de consumir de forma tradicional el caldo de huesos, recae que, en su mayoría, son realizados con suplementos alimenticios. En ese sentido, Tyler Florek recomienda no caer en la "publicidad engañosa": “Yo te prevendría en contra de comprar cualquier caldo de huesos costoso, especialmente aquellos que hagan declaraciones sobre la salud, dada la falta de investigación al respecto”.

Al fin y al cabo, en una sociedad donde prevalece más el consumo rápido, la recomendación siempre será tomarse un respiro y optar por una alimentación más saludable.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo