Notas

Lima pierde el título de mejor destino gastronómico del mundo, según un prestigioso medio internacional: ¿Qué ciudad ocupa ahora el primer lugar?

Este es el nuevo ranking de las mejores ciudades para comer en 2025. Lima ocupa el puesto 12. Conoce qué ciudades ocupan los primeros puestos del ranking mundial.

Ranking de las mejores ciudades para comer en 2025
Buenazo
Facebook
X
WhatsApp

Más allá de reconocer a los países con las mejores cocinas, Time Out ha querido ir más allá y destacar también a las grandes ciudades que hoy marcan tendencia en el mundo gastronómico. El prestigioso portal publicó “Las 20 mejores ciudades del mundo para comer en este momento”, este listado no solo reconoce la excelencia culinaria, sino que también contribuye a atraer a miles de turistas al año ansiosos por degustar sus platillos. La clasificación se realiza bajo 18 criterios. Además del sabor, también se evalúa la tradición, la innovación y la diversidad cultural de cada cocina local. Estas son las ciudades que ocupan los 3 primeros puestos:

1.- Nueva Orleans (Estados Unidos)

La gastronomía de esta ciudad estadounidense es reconocida por sus emblemáticos platos como los camarones criollos, el jambalaya o los frijoles rojos con arroz. Uno de sus mayores atributos es la fusión de las tradiciones locales y cocinas internacionales como la senegalesa, mexicana e india. Dakar, Acamaya y Saffron son algunos de los restaurantes que combinan tradición y creatividad en cada uno de sus platos.

buenazo.pe

2.- Bangkok (Tailandia)

El segundo mejor lugar con la mejor gastronomía del mundo se encuentra en la capital tailandesa, famosa por conquistar a cada turista que pasea por sus calles. Bangkok ofrece desde sofisticadas propuestas de alta cocina hasta opciones callejeras. Más allá de su diversidad culinaria, el ambiente es cálido y sus habitantes bastante amables. Uno de sus más grandes atributos es la posibilidad de disfrutar platos deliciosos a precios muy accesibles. Entre sus opciones más icónicas se encuentran la ensalada de papaya verde, los chiles picantes, el arroz glutinoso y el pollo a la parrilla.

buenazo.pe

3.- Medellín (Colombia)

Latinoamérica está presente en el tercer puesto en el ranking de la gastronomía mundial. En Medellín podrás encontrar la cremosa pulpa de chirimoya fresca, la gulupa, bayas de uchuva, la cazuela y la bandeja paisa. Un lugar que no se puede dejar de visitar es el mercado La Placita de Flórez, el patrimonio de los antioqueños, que ofrece una experiencia no solo gastronómica, sino también cultural y musical.

buenazo.pe

Lista de las 20 mejores ciudades del mundo para comer en este momento

    1. Nueva Orleans (Estados Unidos)
    2. Bangkok (Tailandia)
    3. Medellín (Colombia)
    4. Ciudad del Cabo (Sudáfrica)
    5. Madrid (España)
    6. Ciudad de México
    7. Lagos (Nigeria)
    8. Shanghái (China)
    9. París (Francia)
    10. Yakarta (Indonesia)
    11. Marrakech (Marruecos)
    12. Lima (Perú)
    13. Riad (Arabia Saudita)
    14. Bombay (India)
    15. Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos)
    16. El Cairo (Egipto)
    17. Oporto (Portugal)
    18. Montreal (Canadá)
    19. Nápoles (Italia)
    20. San José (Costa Rica)

Lima ocupa puesto 12 en el ranking gastronómico

Lima abandona los primeros puestos de las mejores ciudades elegidas como destinos gastronómicos, publicado por Time Out. La Ciudad de los Reyes ocupa el puesto 12 valorada por sus platillos pertenecientes a cada región (costa, sierra y selva). Los sabores son irrepetibles y cuenta con la integración de múltiples ingredientes milenarios.
Las raíces de muchos de los platillos limeños son resultado de la fusión de culturas alrededor del mundo. Cuenta con influencias tanto europeas como asiáticas. Es imposible viajar a Lima y no probar el ceviche, la causa, el lomo saltado o el pollo a la brasa.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más