Los países de la Copa América y sus platos típicos
Conoce los platos emblemáticos de los países participantes en la Copa América 2024.


A pocos días del inicio de la Copa América 2024, nos sumamos a la fiebre futbolera y presentamos los platillos que llenan de orgullo a los países participantes.
1. Argentina
Más que un plato se trata de un ritual en que se incluyen distintos tipos de carne cocidas al calor de las brasas sobre una parrilla: asado de carne de res acompañada de costillas, chorizo, morcilla, cerdo y más, acompañadas del inigualable chimichurri.

2. Bolivia
En la cocina boliviana, la salteña es una de las preparaciones más tradicionales. Se trata de una empanada con relleno jugoso hecho de carne, caldo, papa, arvejas y un tipo de gelatina, que le da esa consistencia viscosa.
3. Brasil
Uno de los platos más populares de la gastronomía brasileña es la feijoada, elaborada con carne de cerdo y frijoles negros, se suele acompañar con guarniciones como arroz blanco, farofa, couve o mojo picante. Y por supuesto, su toque cítrico con naranjas en gajos.
4. Canadá
La poutine es uno de los platos más populares de Canadá. Se prepara con tres ingredientes principales: papas fritas, cuajada de queso y salsa de carne.

5. Chile
El pastel de choclo es uno de los platillos más representativos del país del sur. Está hecho de choclo, cebolla, aceituna, huevo, pasas, albahaca, y a veces se mezcla con carne molida de pollo o vacuno. Al finalizar, se cubre con una capa de crema y se espolvorea con azúcar.
6. Colombia
La bandeja paisa es un ícono de la gastronomía colombiana, preparada tradicionalmente con frijoles, chicharrón, carne molida, chorizo, huevo frito, plátano maduro, aguacate, arepa y arroz blanco. Se sirve en un plato grande y ovalado conocido como bandeja, de donde proviene parte de su nombre.
7. Costa Rica
El gallo pinto, uno de los platos tradicionales de Costa Rica, hecho a base de frijoles negros o rojos, arroz, pimiento morrón y culantro. Se acompaña con huevos fritos, plátano maduro frito, carne, tortillas, aguacate o queso. Forma parte de los desayunos típicos costarricenses, pero se puede disfrutar en distintos momentos del día.

8. Ecuador
En Ecuador, la fanesca es el plato más afamado y uno de los más consumidos en Semana Santa. Es preparado con una mezcla de granos como garbanzos, frijoles y lentejas, cocidos en leche o caldo de pescado. Se sirve con huevo duro, queso y hierbas frescas.
9. Estados Unidos
La hamburguesa en pan es tal vez la preparación más reconocida de Estados Unidos. Se preparan a la plancha o a la parrilla y se suele acompañar con pepinillos, queso cheddar, rodajas de tomate, anillos de cebolla y salsas.
10. Jamaica
El plato nacional es el jerk chicken, hecho de pollo marinado en una mezcla de especias, llamada "jerk seasoning", que incluye pimientos picantes, pimienta jamaiquina y pimienta negra, cocinado sobre una parrilla.

11. México
El pozole es uno de los platillos más emblemáticos de México, un caldo a base de granos de maíz, carne de res o cerdo y verduras como col, cebolla, rábano, aguacate y chile. Puede presentarse en tres variedades: blanco, verde y rojo, según el tipo de chile (ají) utilizado en la preparación.
12. Panamá
El sancocho es una sopa hecha con pollo, maíz, ñame, cilantro y ajíes, acompañada con arroz blanco, aguacate, limón y salsa picante.
13. Paraguay
La sopa guaraní o sopa paraguaya es un bizcochuelo esponjoso y salado, elaborado con harina de maíz, queso paraguayo, leche, huevos y cebolla. Se hornea hasta tener una textura dorada.

14. Perú
El ceviche es el plato bandera del Perú, en su versión más clásica es preparado con pescado fresco, leche de tigre (una especie de caldo de pescado fresco), cebolla, culantro, ají limo y limón. Se decora y acompaña con choclo desgranado, camote, yuyo, lechuga y canchita serrana.
15. Uruguay
El chivito es un sándwich de filete de ternera con huevo duro o frito, jamón, queso, tomate y lechuga. Se sirve con papas fritas.
16. Venezuela
El pabellón criollo es uno de los platos más emblemáticos del país llanero. Carne mechada, caraotas negras, arroz blanco y tajadas de plátano maduro frito.

Te puede interesar: