Es la mejor ciudad de Sudamérica para disfrutar de la gastronomía en 2025: está en el top 5 mundial y no es Lima
Una ciudad sudamericana ha sido reconocida como una de las tres mejores capitales gastronómicas del mundo.


El ranking 2025 de 'Time Out' ha posicionado a Medellín en el tercer lugar entre las mejores ciudades del mundo para comer, superando a otros destinos que han sido galardonados por su gastronomía. El reconocimiento de la capital antioqueña se debe a su capacidad para reinventar la cocina sin perder su identidad cultural, atrayendo la atención de comensales de todo el mundo.
¿Qué caracteriza a la gastronomía tradicional de Medellín?
La cocina medellinense es un pilar fundamental de la identidad antioqueña, con recetas que han perdurado a lo largo de generaciones. Platos emblemáticos como la bandeja paisa, la arepa con queso y el sancocho reflejan la historia y diversidad de la región. Frijoles, chicharrón, plátano, chorizo, huevo frito y aguacate son ingredientes clave de la cocina local.

¿Cómo ha logrado Medellín destacar en la gastronomía global?
La gastronomía en Medellín en los últimos años ha logrado fusionar tradición y modernidad. Chefs y emprendedores locales han innovado la cocina al aplicar nuevas técnicas sin perder la esencia de los sabores tradicionales. Esta mezcla de lo clásico y lo vanguardista ha permitido que la ciudad destaque en el competitivo panorama gastronómico global.
En Medellín, su cocina no solo se disfruta en los restaurantes, sino también en sus calles y en festivales gastronómicos. Eventos como Burgerville y la gira de sushi han impulsado la oferta culinaria de la ciudad, convirtiendo la comida en un evento cultural accesible para todos.

Según encuestas realizadas por Time Out, el 89% de los habitantes destaca lo asequible que es salir a comer, mientras que el 94% resalta el bajo costo de disfrutar de un buen café. Este factor ha convertido a Medellín en un destino gastronómico atractivo para locales y turistas.
¿Qué es el ranking Time Out y por qué es relevante?
Cada año, la revista 'Time Out' publica un ranking que destaca las mejores ciudades del mundo para la gastronomía. Este listado se basa en estudios que evalúan la calidad, asequibilidad y diversidad culinaria de diferentes metrópolis. Además de encuestas a residentes, 'Time Out' consulta a expertos en gastronomía y críticos culinarios para obtener una visión completa del panorama gastronómico global.

La importancia de este ranking radica en su capacidad para orientar tanto a locales como a turistas hacia destinos gastronómicos de primer nivel. La clasificación de 'Time Out' se ha convertido en una referencia clave para quienes buscan nuevas experiencias culinarias alrededor del mundo.