Pía León: La mejor chef del mundo 2021 recomienda esta receta
La peruana Pía León, elegida como la mejor cocinera del planeta, comparte una de sus recetas con ingredientes peruanos; un homenaje a los tubérculos andinos.


La gastronomía peruana vuelve a ubicarse en lo más alto de las cocinas del mundo con un merecido reconocimiento a Pía León, jefe de cocina del restaurante Kjolle, y esposa del cocinero peruano Virgilio Martínez, con quien ha trabajado desde que abrió Central hace 12 años. La noticia se dio a conocer el jueves 4 de agosto, pero la ceremonia de premiación se realizará el próximo 5 de octubre en Amberes, Países Bajos. Con este reconocimiento, Pía se consolida y se posiciona entre las cocineras y cocineros peruanos más destacados.

Pasión e inclusividad
Según William Drew, director de contenidos de The World's 50 Best Restaurants: “Es un honor entregarle el premio a de Mejor Chef Femenina 2021 a Pía. Su dedicación a la inclusividad en su cocina y su pasión por usar ingredientes nativos de su país han marcado un punto de referencia para otros”.
Para Pía, se trata de “un premio importante a nivel profesional, a nivel personal, que conlleva responsabilidad con el restaurante, con los equipos, con nuestra comunidad gastronómica y con nuestra gente. Me siento muy afortunada”. La jefa de cocina de Kjolle recalcó la importancia del premio “porque los ojos del mundo se ponen en nuestros proyectos y no es menor; hemos trabajado esto por 15 años y aún necesitamos que se dé relevancia a lo que hacemos. No solo hacemos restaurantes; vamos por otras cosas que son mucho más importantes que generar experiencias en un espacio. Acá ganamos muchos y asumo una de las responsabilidades”. Y añade: “le dedico este premio, como todo lo bueno que me sucede, un a mi madre, con un agradecimiento infinito”.

Por su parte, Paola Miglio (Chair de la región Sudamérica de The World's 50 Best Restaurants) señaló que si bien a estas alturas no debería haber diferenciaciones de género, estos reconocimientos especiales a mujeres son aún necesarios "porque visibilizan a las mujeres en un rubro como de la alta cocina, donde son muchas veces ignoradas. Es un reconocimiento justo, acertado, a una trayectoria impecable y llena de esfuerzo y trabajo”.
La receta: "Tubérculos" (tarta de puré de papas y láminas de ollucos)
En medio de esta celebración, Pía tuvo la gentileza de compartir con Buenazo.pe la receta de uno de los platos de su restaurante, dedicado a los tubérculos andinos.

Porciones: 15
Masa
- 240 g de harina de kañihua
- 380 g de harina sin preparar
- 440 g de mantequilla
- 8 g de panela
- 14 g de sal
- 190 ml de agua fría
Pomar la mantequilla (ponerla cremosa), mezclar y luego agregar los ingredientes secos y el agua. Integrar todo hasta conseguir una masa homogénea intentando no trabajar mucho la masa. Dejar reposar en el frío. Precalentar el horno a 180 grados. Una vez fría la masa, estirarla hasta los bordes del molde donde se va a hornear. Hacer pequeños orificios en la masa y cubrirla con papel manteca y un peso para evitar que crezca en el horno. Hornear 17 minutos y luego 4 más sin el peso. Dejar enfriar en el molde.
Relleno
- 500 g de queso crema
- 400 g de papa amarilla cocida
- 2 yemas
- 1 huevo entero
- 100 g de crema de leche
- Sal
Incorporar los ingredientes en un procesador hasta que alcance los 65 ºC y una textura lisa. Una vez fría, incorporar a la masa hasta la mitad y hornear durante 15 minutos a 150 grados. Dejar enfriar en los moldes.
Ollucos
Laminar finamente los ollucos y cocinarlos en mantequilla con miel hasta que estén suaves. Colar el líquido y reservar en frío.
Armado
Colocar los ollucos laminados sobre la tarta con el relleno ya cocido y calentar en el horno por dos minutos a 180 grados. Una vez fuera, sopletear y decorar con ollucos frescos laminados. Servir las tartas tibias.
¡Buen provecho!
Más Notas
Ver más
Los 28 cocineros y cocineras del bicentenario
Por Redacción Buenazo

Un campesino cusqueño desarrolla súper papas más nutritivas
Por Redacción Buenazo

¿Cómo escoger el mejor wok para la cocina?
Por Redacción Buenazo

Restaurantes en pandemia: panorama del sector gastronómico
Por Redacción Buenazo
