¿Qué beneficios tiene el olluco para tu salud?
Conoce por qué este tubérculo andino es tan bueno y de qué forma puedes consumirlo para aprovecharlo.


¿Qué tanto conoces del olluco, además de que es el ingrediente principal del olluquito? ¿Sabías de que es uno de los principales tubérculos producidos en nuestro país junto a la papa y el camote? Este colorido tubérculo (también conocido como ullucu) tiene muchos beneficios para la salud, y se recomienda especialmente para las personas que siguen una dieta para bajar de peso. Pero aprendamos un poco más sobre este popular cultivo ancestral.

Su cultivo
Nativo del área andina (entre los 1.000 y 4.000 msnm), el olluco (Ullucus tuberosus) es un tubérculo que se cultiva en Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia. En nuestro país, es uno de los cuatro tubérculos más importantes, y se cultiva principalmente en las regiones de Cusco, Apurímac, Huancavelica, Lima y Junín. Su cultivo va muy bien en asociación con la oca —se benefician mutuamente—, una suerte de prima hermana del olluco.

Variedades
Hay entre 50 y 70 variedades de olluco, con diferentes formas y colores. Los hay pequeños y verdosos, enanos amarillos y largos colorados, morados, naranjas y rosados. Su capa exterior, brillante por la cera que lo cubre naturalmente, lo vuelve muy atractivo a la vista. Según la Empresa Municipal de Mercados (EMMSA), las variedades comerciales más comunes son el ulluco largo, el redondo y el canario chispa.
Propiedades nutricionales
Las propiedades nutricionales del ulluco dependen de cada variedad y de la zona de producción; pero en general, el olluco se caracteriza por ser un tubérculo con abundante agua (85% de humedad), poca fibra, y rico en proteínas y algunos minerales y vitaminas, como la vitamina C y el complejo B.
- Calorías: 364 a 381 Cal
- Proteínas: 10 a 16 g
- Carbohidratos: 72 a 75 g
- Fibra: 4 a 6 g
- Ceniza: 3 a 5 g
- Grasa: 0,6 a 1,4 g
- Vitamina C: 23 g
- Fósforo: 28 mg
- Potasio: 274 mg
- Hierro: 1.1 mg
- Calcio: 3 mg
Debido a su bajo contenido de calorías, y por ser rico en agua, el ulluco es un excelente producto para las personas que están tratamiento para bajar de peso o para quienes quieran evitar aumentarlo. Además, es un tubérculo rico en proteínas y carbohidratos.

¿Cómo consumirlo?
Si bien se suele comer cocido, acompañado de carne o charqui, o en ajiaco de olluco, también se puede consumir crudo, en ensaladas. Tiene una textura terrosa pero va muy bien encurtido en vinagre con sal (cortado en rodajas) o rallado finamente sobre ensaladas.

Y a ti, ¿te gusta el olluco? Si te gustó esta nota, te recomendamos estas otras: