

Considerado por algunos como una variante del clásico sashimi japonés y por otros como el hermano menor del ceviche, el tiradito destaca por su distintivo sabor cítrico y picante, combinado con la frescura del pescado. Este plato marino, compuesto por finas láminas de pescado, comparte similitudes en su preparación con el ceviche. Su origen se vincula con la influencia de la cocina japonesa en la gastronomía costeña peruana desde el siglo XIX.
El tiradito, ha evolucionado con el tiempo, incorporando nuevos sabores gracias a ingredientes como el rocoto, el ají amarillo y las aceitunas negras. Diversas historias rodean su origen, desde la idea de que su nombre proviene de "estiradito" debido a las finas lonjas de pescado hasta su presunto surgimiento en el puerto de pisco, expandiéndose luego por la cocina costeña.
Algunos consideran al tiradito como el símbolo de la fusión entre la cocina peruana y japonesa, conocida como cocina Nikkei. La combinación de pescado crudo marinado en jugo de limón y la técnica de cortes sitúa a este plato entre los favoritos de los peruanos.