

Si deseas celebrar, puedes hacerlo disfrutando de un refrescante y siempre delicioso chilcano de pisco clásico, especialmente porque es uno de los cócteles más populares en las noches de fiesta peruana. El chilcano es perfecto para cualquier ocasión y es fácil de preparar, ya que requiere pocos ingredientes.
El chilcano existe desde hace cientos de años como un cóctel a base de pisco. Aunque su origen es desconocido, podría estar relacionado con la bebida Buon Giorno, que los italianos trajeron al Perú cuando llegaron, y que consistía en mezclar cerveza con Ginger Ale.
La preparación es sencilla, se utiliza pisco, jugo de limón y Ginger Ale. No es necesario agregar demasiados ingredientes, ya que el pisco habla por sí mismo. En Buenazo, compartimos contigo la receta para que puedas disfrutar de esta refrescante bebida desde casa.
En teoría, cualquier tipo de pisco puede ser utilizado para hacer un chilcano, lo que ofrece un amplio abanico de posibilidades. De hecho, en los últimos años ha surgido una gran variedad de piscos, lo que amplía aún más las opciones disponibles. Entonces, la pregunta es: ¿cuál es el mejor para hacerlo?
Muchos coinciden en que el mejor chilcano se logra con pisco de buena calidad, independientemente de si es aromático o no. Algunos prefieren utilizar pisco aromático, mientras que otros optan por el no aromático. Además, el pisco acholado también cuenta con muchos seguidores. En la actualidad, los chilcanos macerados están ganando más popularidad.
El cóctel se conoce como chilcano debido a que su color asemeja al popular caldo de pescado del mismo nombre y también por su característico sabor agridulce. Esta sencilla bebida, elaborada a base de pisco y Ginger Ale, es una de las preparaciones pisqueras más fáciles de hacer, pero al mismo tiempo es sorprendentemente versátil. Permite múltiples variaciones con gran éxito y combina maravillosamente con frutas, hierbas y otros ingredientes. Esta increíble versatilidad ha hecho que el chilcano sea apreciado por los amantes del pisco, y se ha convertido en uno de los cócteles más queridos y consumidos en nuestro país.
Y tú, ¿qué otro cóctel prefieres?