Cómo hacer pan de leche: receta rápida y fácil
Aprende a preparar esta receta de pan para disfrutar en el desayuno o en la merienda.


El pan es un infaltable en el desayuno y en la merienda. No hay nada como percibir ese aroma dulce y textura esponjosa recién salida del horno. Lo mejor es que se puede untar con mantequilla, mermelada, queso, jamón o el producto de tu preferencia y acompañar con una bebida caliente como café, té o alguna infusión. Por ello, en esta nota, te compartimos una receta fácil de preparar para conseguir un resultado espectacular y sorprender a tu familia.
Receta de pan de leche
Ingredientes para el pan de leche
- 60 gramos de manteca derretida
- 10 gramos de levadura seca
- 500 gramos de harina
- 80 gramos de azúcar
- 250 ml de leche tibia
- 1 cucharadita de sal
- 1 huevo
- Harina extra para la mesa de trabajo

Preparación del pan de leche
1. En un bowl, vierte la harina, el azúcar y la sal. Mezcla.
2. Vierte la mezcla en la mesa y haz un agujero en medio para colocar la levadura seca y un poco de leche tibia para disolver.
3. Agrega el resto de la leche tibia y la manteca derretida. Mezcla muy bien hasta obtener una masa.
4. Lleva la masa a la mesa enharinada y amasar durante 5 minutos, hasta que esté lisa y no se pegue a las manos.
5. Forma una pelota y colócala en un recipiente. Tápalo y déjalo en reposo durante 30 minutos hasta que duplique su tamaño.
6. Retira la masa y divídela de 8 a 12 pelotas
7. Colócalos en una bandeja, dejando espacios entre sí. Pincelamos con huevo batido para obtener brillo.
8. Precalienta el horno a 180ºC y deja reposar la masa 10 minutos más.
9. Hornea durante 25 y 30 minutos o hasta que estén dorados y cocidos.
10. Retira, dejar entibiar y disfruta.

¿Cuánto tiempo se puede conservar el pan de leche?
El pan de leche se puede guardar en una bolsa o recipiente hermético durante 3 días a temperatura ambiente. Si deseas que dure hasta 5 días, puedes refrigerarlo o si quieres alargar mucho más su vida útil, llévalo al congelador por hasta 2 meses.
Te puede interesar:















