Alimentos para mejorar la memoria y la concentración de los adultos mayores
Los nutrientes de estos alimentos pueden ayudar a potenciar las funciones del cerebro.


Tal vez no sabías que lo que comes puede impactar en la función de tu cerebro. Pues sí, ya que hay una conexión entre la nutrición y la fragilidad cognitiva, que es cuando el cerebro empieza a perder fuerza. El secreto está en comer saludable y hacer ejercicio. Según el doctor Manuel Antón, la dieta mediterránea que consta de verduras frescas y aceite de oliva es un aliado para que tu cerebro funcione mejor. La nutricionista Eva M. Bautista afirma que una alimentación equilibrada con antioxidantes, grasas buenas y vitaminas mejora la circulación en el cerebro y protege las células del envejecimiento prematuro. Así como algunos alimentos tienen el poder de fortalecer la memoria y concentración. A continuación te revelamos cuáles son.
5 Alimentos para mejorar la memoria y la concentración
Frutas y verduras
Fresas, naranjas, arándanos, espinacas y brócoli poseen vitamina C y antioxidantes que protege a las células del cerebro del daño oxidativo y mejora la circulación sanguínea. Lo ideal es consumir enteros como en las ensaladas.

Pescados
Pescados ricos en omega 3 como el atún, la caballa y el salmón. Mejoran la memoria y la concentración. Consumirla de dos a tres veces por semana reduce el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas.
Frutos secos
Almendras, avellanas y nueces contienen vitamina E y ácidos grasos que fortalecen la función cognitiva y las células cerebrales. Perfectos para consumirlos con yogures naturales o como snack de media mañana.

Cacao
El chocolate negro es rico en flavonoides que ayuda a mejorar la circulación cerebral y las funciones cognitivas. Consumir chocolate negro a partir de 85% de cacao permite mejorar la memoria.
Legumbres
Las lentejas, garbanzos y vainitas se caracterizan por su composición de proteínas, fibra y ácido fólico. Estas regeneran las células cerebrales y mantienen la función cognitiva. Se puede disfrutar en sopas, guisos y ensaladas.

Te puede interesar: