Cómo guardar carne de forma segura en el refrigerador y conservarla por meses
Descubre el secreto para conservar la carne fresca y libre de bacterias en el refrigerador.


La carne es un alimento con múltiples nutrientes e indispensable en nuestra dieta diaria. Cuando lo adquirimos, decidimos almacenarlo en el refrigerador para mantener su textura y calidad. Sin embargo, si no se guarda de forma correcta, puede deteriorarse rápidamente, perder su frescura y convertirse en el foco ideal para el desarrollo de bacterias. Afortunadamente, existen métodos simples que garantizan que la carne permanezca en buen estado por más tiempo. A continuación, te lo revelamos.
Cómo guardar carne en el refrigerador
La clave es dividir las porciones antes de guardarlas. Lo ideal es envolver cada una con film plástico, y luego guardarla en una bolsa hermética. Lo más recomendable es hacerlo apenas llegas del supermercado, sin dejar que pase demasiado tiempo. Un tip simple pero muy útil: etiquetar cada paquete con la fecha de congelación. En el caso de los embutidos, si vienen empaquetados puedes guardarlos directamente en el congelador.

¿Cuánto tiempo dura la carne en el refrigerador?
- Carne de vacuno: hasta 6 meses
- Pollo: entre 3 y 4 meses
- Cerdo: hasta 4 meses
- Chorizos y butifarras: entre 2 y 3 meses
Cómo descongelar la carne
Otro punto importante es el descongelado. Evita dejar la carne a temperatura ambiente. Lo más seguro es pasarla del congelador al refrigerador con al menos 24 horas de anticipación. Esto permite que se descongele de manera uniforme y segura, reduciendo el riesgo de que se desarrollen bacterias.

Por último, un truco útil que pocos aplican pero que puede marcar la diferencia es llevar un pequeño registro de lo que tienes en el congelador. Lo importante es anotar qué tipo de carne guardaste, en qué parte del congelador está y desde cuándo. Este "mapa del congelador" te ayudará a encontrar todo más rápido, evitar que queden olvidados.
Te puede interesar: