¡Alerta! Las bolsas reutilizables pueden estar llenas de bacterias, advierte una ingeniera de alimentos
Pueden parecer inofensivas, pero las bolsas reutilizables o ‘tote bags’ podrían contaminar tus alimentos con bacterias peligrosas.


Aunque las bolsas reutilizables son vistas como una opción ecológica frente a las de plástico de un solo uso, su uso diario podría estar poniendo en riesgo tu salud. Mariana Zapién (@ingdetusalimentos), ingeniera en alimentos, ha encendido las alarmas en redes sociales al advertir que las bolsas reutilizables están contaminando tu comida.
Las bacterias que pueden vivir en tus bolsas de tela o plástico hasta por días
Zapién explica que muchas personas usan estas bolsas —de tela o plástico— para transportar carnes, verduras y otros productos frescos, sin tener en cuenta que estos materiales pueden acumular microorganismos peligrosos como salmonela, listeria, levaduras u hongos. Según indica, estas bacterias pueden sobrevivir en las bolsas por hasta 21 días, sobre todo si no se lavan ni desinfectan adecuadamente.
El peligro de la humedad
El problema se agrava cuando hay humedad, ya sea por líquidos que sueltan las carnes o por vegetales recién refrigerados. Si luego esas bolsas se guardan sin secarse ni limpiarse, “la carga microbiana definitivamente va a incrementar”, advierte la experta.
Cómo evitar que tus bolsas reutilizables contaminen tu comida
Zapién no está en contra de su uso. Al contrario, anima a seguir reutilizándolas, pero con ciertos cuidados básicos para evitar la contaminación cruzada:
- Usa bolsas diferentes para alimentos crudos, cocidos y frutas o verduras.
- Evita usarlas para objetos no alimentarios como zapatos o ropa sucia.
- Nunca las pongas directamente en el suelo.
- Lávalas con regularidad, especialmente si han estado en contacto con alimentos húmedos.
¿Todas las 'tote bags' son realmente ecológicas?
Zapién señala que el boom de las 'tote bags' como herramienta publicitaria ha llevado a un uso descontrolado de estas bolsas, lo que también pone en duda su real sostenibilidad.
Te puede interesar: