¿Jugo de papa en ayunas? Esto es lo que pasa en tu cuerpo si lo tomas
El jugo de papa cruda se suma a las rutinas diarias gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Este remedio natural es valorado por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas.


Cuando se habla de jugos, ¿cuál es el primero que se te viene a la mente? Seguramente que el clásico jugo de papaya, naranja o el famoso surtido. Pero ¿qué pasaría si habláramos del jugo de papa? ¿Alguna vez te imaginaste probar esta nueva combinación? Lo cierto es que, aunque suene extraño, un vaso de jugo de papa cruda por las mañanas puede incrementar los beneficios para la salud.
Y no, no se trata de una nueva moda. Este remedio natural tiene años usándose como una alternativa para aliviar las molestias digestivas, bajar la inflamación e incluso mejorar la digestión. Por eso, en la actualidad, miles de estudios y testimonios respaldan totalmente sus efectos positivos.
Así se prepara el juego de papa
No se necesita ser un experto en jugos para poder prepararlo, solo basta con seguir estos pasos:
- Lava muy bien una papa cruda, pélala y quita los brotes.
- Córtala en trozos pequeños.
- Licúa con un poco de agua (100-200 ml).
- Cuela el jugo y tómalo en ayunas, de preferencia media hora antes del desayuno.

Beneficios de tomar jugo de papa en ayunas
Como fue mencionado anteriormente, el jugo de papa en ayunas ayuda a mejorar ciertos aspectos del organismo, sobre todo aquellos relacionados a la inflamación y la digestión. Así pues, otros de sus beneficios son:
- Reduce la inflamación del cuerpo: De acuerdo con portales como Mejor con Salud, el jugo de papa puede ser útil para personas con dolor muscular o en articulaciones. Eso sí, esto solo es un apoyo natural y no reemplazaría a un medicamento.
- Limpieza del organismo: Tomarlo en ayunas refuerza su capacidad de eliminar toxinas del hígado, riñones y el colon. Su efecto alcalino también mejora el equilibrio del pH en el cuerpo.
- Mejora la digestión: Ayuda a neutralizar el exceso de ácido en el estómago, por lo que muchas personas lo usan para aliviar la gastritis y el reflujo.
- Control de la presión arterial: Al ser la papa rica en potasio, este mineral regula la presión arterial. Por supuesto, no reemplaza ningún tratamiento, pero puede ser un buen aliado para quienes buscan cuidar su salud.
- Antioxidante: Elementos como la vitamina C ayuda a proteger el cuerpo del envejecimiento celular y fortalece el sistema inmune.
- Brinda energía natural: El jugo por sí mismo proporciona energía sin causar picos elevados de azúcar. Esto lo convierte en una excelente opción para iniciar el día recargados de energía.
- Cuidado de la piel: Ojo aquí, no solo se bebe. Al ser aplicado directamente sobre la piel, puede calmar irritaciones o incluyo ayudar a que la piel luzca más suave y sana.
¿Existen riesgos de consumir el jugo de papa?

Como todo en la vida, existen ciertos riesgos que es importante tomarlos en cuenta. Por supuesto, de preferencia, evita usar papas verdes o con brotes, ya que puede tener una sustancia tóxica llamada solanina.
Del mismo modo, tampoco se recomienda su consumo para personas con enfermedades renales sin ser consultado previamente por un especialista.
A pesar de todo, en caso te animas a probar este nuevo jugo, lo recomendable será tomarlo con el estómago vacío para mejorar la absorción de minerales y así equilibrar el sistema digestivo desde el inicio del día.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
El truco natural con jícama y limón que limpia tus riñones y derrite grasa sin esfuerzo
Por Redacción Buenazo

Este alimento tiene más calcio que la leche, según el experto Pablo Ojeda
Por Redacción Buenazo

Lo que comes en el desayuno puede estar dañando tu energía y tu cuerpo
Por Redacción Buenazo

El error común en la cocina que aumenta los microplásticos en tu cuerpo
Por Redacción Buenazo
