Notas

Las mejores sopas del Perú, según Taste Atlas: empate en el primer lugar

Conoce el ranking de las mejores sopas del Perú. Dos preparaciones tradicionales empataron en el primer lugar, superando a clásicos como el caldo de gallina y el aguadito.

Las mejores sopas del Perú
Las mejores sopas del Perú
Facebook
X
WhatsApp

Con la llegada del otoño y los días cada vez más fríos, hay algo que nunca falla: un buen plato de sopa. Y si hablamos de sopas, el Perú tiene verdaderas joyas culinarias que merecen estar en el podio mundial. Esta vez, el prestigioso portal gastronómico Taste Atlas, conocido por sus rankings de platos típicos elaborados con votaciones del público y evaluaciones editoriales, ha puesto en el primer lugar no a uno, sino a dos clásicos peruanos: el chupe de camarones y la sopa criolla.

Chupe de camarones:

Originario de Arequipa, el chupe de camarones es uno de los platos más emblemáticos del sur del Perú. Esta sopa tiene raíces coloniales y ha sido parte del repertorio culinario arequipeño desde el siglo XIX. Tradicionalmente, se preparaba solo en temporada de camarón, cuando el crustáceo se pesca de manera sostenible en los ríos de la región.

buenazo.pe

El chupe se cocina a base de un caldo de camarones y pescado, al que se le agrega papa amarilla, arroz, choclo, huevo escalfado, queso fresco, leche evaporada y, en algunas versiones, habas y zapallo. El toque final lo da el perejil fresco picado y crotones, que aportan textura.

Sopa criolla:

Otro platillo que Taste Atlas ha valorado con 4.5 estrellas fue la sopa criolla. Se trata de un plato con una rica historia ligada a la inmigración italiana. Algunos investigadores gastronómicos creen que este plato evolucionó de versiones de minestrone o pastas en caldo, adaptadas con ingredientes peruanos.

buenazo.pe

Esta sopa se prepara con carne de res molida o en tiras, cebolla roja, ajo molido, ají panca, pasta de tomate, caldo de carne, leche evaporada y fideos cabello de ángel. Se suele coronar con un huevo escalfado y crotones dorados. Su sabor es profundo, ligeramente picante, ideal para las noches frías limeñas.

Otros destacados: menestrón peruano y parihuela

El menestrón, con una calificación de 4.3, ocupa el segundo lugar. Aunque tiene raíces italianas, en Perú se ha reinterpretado con insumos locales: yuca, zapallo, choclo y hierbas locales, que combina lo mejor de dos mundos. Cerrando el top 3 está la poderosa parihuela, con una calificación de 4.1. Esta sopa se prepara con pescado firme, cangrejos, choros y un fondo cargado de ají panca. Muchos la consideran una cura infalible para la resaca.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo