Indecopi sanciona a pollería por vender pollo a la brasa sin cremas
Famosa cadena de pollerías peruana incumple reglas del consumidor tras denuncia por promoción incompleta de pollo a la brasa.


Pollo a la brasa con papas, pero sin cremas. Eso fue lo que recibió una consumidora que intentó aprovechar una promoción de Roky’s. El caso terminó en Indecopi y hoy la popular cadena de pollerías ha sido sancionada oficialmente.
¿Por qué multaron a Rocky’s?
Una clienta denunció que, tras querer adquirir una promoción anunciada a través de Yape —que ofrecía un pollo a la brasa con porción adicional de papas a S/ 44.90—, le negaron las cremas. Según la cadena de pollerías Roky’s, estas no estaban incluidas en la oferta.

Sin embargo, Indecopi no consideró esto válido y sancionó a la empresa por incumplir con el deber de idoneidad, es decir, por no brindar el servicio tal como se esperaba. En otras palabras, si promocionas un pollo a la brasa completo, el consumidor espera cremas, aunque no esté estipulado en las letras chiquitas.
En este caso, aunque parezca menor, los negocios no pueden jugar con las expectativas del consumidor, sobre todo cuando se trata de productos tan populares como el pollo a la brasa. Las cremas, aunque no siempre se mencionen, son parte del estándar esperado, y excluirlas sin avisar es considerado un incumplimiento.

Rocky’s recibe sanción de Indecopi
Indecopi impuso una amonestación formal a Roky’s, pero eso no fue todo. También ordenó una medida correctiva: La pollería deberá ofrecer a la consumidora afectada una nueva promoción de pollo a la brasa con porción adicional de papas e incluyendo las cremas, por el mismo precio de S/ 44.90. Esta nueva oferta deberá estar disponible por al menos un día hábil dentro de los próximos 15 días. Además, Roky’s deberá pagar S/ 36.00 por los costos del procedimiento administrativo. Por último, su nombre será inscrito en el Registro de Infracciones y Sanciones de Indecopi.
Aunque la promoción fue difundida por la aplicación móvil Yape, Indecopi determinó que el Banco de Crédito del Perú (BCP), operador de la aplicación, no tuvo responsabilidad directa. Actuó solo como canal de difusión, por lo que la denuncia contra el banco fue declarada infundada.
Te puede interesar: