Streamer invita a comer pollo a la brasa a Beto Ortiz: “Es esto una indirecta”
El conductor de ´'El Valor de la Verdad' sorprendió al aparecer en una transmisión de Cristorata en Kick, donde ambos compartieron un pollo a la brasa.


La transmisión en vivo entre Beto Ortiz y 'Cristorata' en Kick estuvo marcada por momentos de humor y sorpresas. Uno de los instantes más comentados ocurrió cuando el periodista recibió un pollo a la brasa, a lo que reaccionó con humor diciendo: “¿Es esto una indirecta?”, desatando risas entre los espectadores y convirtiéndose en tendencia en redes sociales.
Este encuentro se dio días después del estreno del segundo episodio de 'El Valor de la Verdad', y durante la conversación se abordaron diversos temas, entre ellos la relación entre Ortiz y el icónico platillo peruano. Al respecto, el comunicador minimizó la controversia y aseguró que todo forma parte de una “leyenda negra”. Lejos de tornarse tensa, la charla transcurrió en un ambiente distendido. En un gesto espontáneo, Ortiz tomó en brazos al perro de 'Cristorata' y compartió su comida con él.

Otro de los momentos destacados fue la recreación del programa de 'El Valor de la Verdad', en la que 'Cristorata' respondió una pregunta con el formato del programa. Ortiz enfatizó la relevancia de las plataformas digitales como Kick para conectar con nuevas audiencias más jóvenes fuera de la televisión, alcanzando más de 20 mil espectadores en vivo.
¿Cómo se llevó a cabo este encuentro?
Antes de su aparición en el canal de Kick, Ortiz ya había hablado sobre 'Cristorata' en una entrevista con el periodista Kurt Villavicencio, ‘Metiche’, en el programa 'Todo se filtra'. Durante la conversación, sorprendió a la audiencia con una inesperada declaración sobre el streamer: “Es bien bonito” y mostró interés en conocerlo, declaración que rápidamente se viralizó en redes y llegó hasta el propio 'Cristorata'.

El encuentro entre ambos no pudo darse en un mejor momento. Ortiz estaba nuevamente en el centro de la atención mediática con el regreso de 'El Valor de la Verdad' a la televisión tras años de ausencia, mientras que 'Cristorata' se consolidaba como una de las figuras más influyentes del streaming peruano, acumulando miles de seguidores.
El pollo a la brasa: un ícono de la gastronomía peruana
El pollo a la brasa es un plato esencial en la gastronomía peruana y uno de los más consumidos en el país. Con un promedio de 47 kilos de pollo por persona al año, Perú lidera su consumo en Latinoamérica. Su popularidad se debe a su gran sabor, precio accesible y aporte nutricional. En reconocimiento a su importancia cultural, el Ministerio de Cultura lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación en 2004 y estableció el tercer domingo de julio como el Día del Pollo a la Brasa.

Origen del Pollo a la brasa
El origen de este platillo se remonta a la década de 1950 en Santa Clara en el distrito de Ate. Roger Schuler, un inmigrante suizo, experimentó con diferentes métodos de cocción hasta perfeccionar la técnica del pollo al carbón. Su compatriota Franz Ulrich diseñó un horno giratorio capaz de asar varias piezas al mismo tiempo, conocido como El Rotombo, lo que revolucionó su preparación y marcó el inicio de la tradición del pollo a la brasa.
Fue en este mismo lugar donde nació Granja Azul, la primera pollería que popularizó el pollo a la brasa y cuya técnica ha sido replicada por incontables pollerías en todo el país. Si bien el método de cocción se ha mantenido, las recetas han evolucionado con el tiempo, incorporando marinados que fusionan sabores criollos, nikkei, amazónicos y andinos. Actualmente, cada pollería busca diferenciarse ofreciendo versiones con influencias chinas, criollas o regionales.

A pesar de estas innovaciones, el pollo a la brasa mantiene su esencia: se sirve tradicionalmente con papas fritas y ensalada, aunque algunos locales han incorporado acompañamientos más arriesgados como arroz chaufa o menestrón. Sin embargo, lo que nunca puede faltar son las salsas, en especial la mayonesa y el ají pollero.
Te puede interesar:
La increíble historia de la familia peruana que forjó un imperio en EE.UU. con el pollo a la brasa
Norky’s vs. Roky’s: cómo la rivalidad cambió el mercado del pollo a la brasa en el Perú