Notas

Peruano comenzó parqueando autos en Estados Unidos y hoy triunfa con un exitoso restaurante

Trabajó estacionando autos de famosas celebridades, hasta que años más tarde, gracias a su esfuerzo y dedicación pudo crear su propio restaurante en Estados Unidos.

La historia de éxito de Rubén Burga, quien comenzó como valet parking hasta convertirse en dueño de un restaurante peruano. Foto: Buenazo / Youtube
La historia de éxito de Rubén Burga, quien comenzó como valet parking hasta convertirse en dueño de un restaurante peruano. Foto: Buenazo / Youtube
Facebook
X
WhatsApp

Rubén Burga es un peruano que llegó a California, Estados Unidos, a cumplir el sueño americano. Por eso, desde los 16 años inició estacionando autos de famosos como Robert De Niro y Elizabeth Taylor. Con esfuerzo, dedicación y perseverancia, logró inaugurar su restaurante “Limeña”.

Rubén Burga: un migrante peruano en Estados Unidos

En los años 70 y con el apoyo de su hermano que ya residía en Estados Unidos desde hacía cuatro años, Rubén emigró con una visa para estudiar en un colegio norteamericano. Asimismo, aprendió inglés para poder adaptarse mejor en el estado de California y así encontrar un trabajo que le ayudara a solventarse. “Llegué aquí al principio del 71, me vine a los 16 años, para cumplir 17. Apenas terminé la escuela secundaria, llegué a California, primero vivía en Hollywood y al día siguiente ya estaba trabajando (…) vine con la intención de estudiar, me dio la visa de estudiante un high school, volví a hacer el high school para aprender el inglés, luego fui al college e hice carrera. Empecé trabajando de valet parking en una tienda”, contó Burga en una entrevista para Mathias Brivio.

Su fascinación por los autos lo llevó a su primer trabajo en Estados Unidos

Desde su infancia, Rubén había desarrollado una pasión por los autos y, desde los 9 años, había aprendido a manejar un auto. “Le robaba el carro a mi papá hasta los 11 años, para mí era un sueño, eran una obsesión, los carros, yo soñaba manejando (…) Estuve manejando dos o tres días, hasta que los vecinos le contaron a mi mamá y me quitó las llaves. Cómo es la vida, al final llego acá (a Estados Unidos) y terminó trabajando con carros, y trabajar con carros espectaculares, lujosos, Porsche, Ferrari en West Hollywood”, contó.

Rubén Burga tuvo una fascinación con los autos desde pequeño, lo que coincidió con su trabajo más adelante como valet parking.   Rubén Burga tuvo una fascinación con los autos desde pequeño, lo que coincidió con su trabajo más adelante como valet parking.

Experiencia como valet parking

Burga trabajó cerca del Ambassador Hotel y en ese lugar tuvo la oportunidad de conocer a diferentes artistas internacionales como Sammy Davis Jr., a quien en varias ocasiones estacionó su lujoso auto. “Ahí tenía un show, Sammy Davis Jr., que es un artista que canta The Candy Man, en las noches él tenía una Kayla rojo convertible y después de que terminaba su show se iba a un restaurante y yo le atendía, yo le parqueaba el carro. Así empecé”, recordó Rubén.

También conoció a Rod Stewart y Diana Ross, mientras ganaba hasta 700 dólares diarios.

Luego de un año, fue trasladado a otro restaurante que no contaba con un área de estacionamiento, por lo que los autos debían estacionarse en la calle. Por ello, el dueño del valet parking decidió abandonar el restaurante y ofrecerle a Rubén hacerse cargo del estacionamiento, quien comenzó a ganar hasta 700 dólares diarios gracias a su nuevo negocio de parqueo en el restaurante.

“A la ciudad le estaba molestando eso de estacionar en la calle, entonces se sale la valet parking y el dueño del restaurante, Patrick Terrel, me dice, ‘¿te quieres quedar con el parking? Yo compro el seguro y tú lo manejas’. Ya, le dije y me quedé con el parking. A Los 3 meses que me quedó, el restaurante se hizo super famoso (…) venían los millonarios de Texas, los petroleros, a mí me dejaban 100 dólares en esa época, yo tenía 17 años, ganaba entre las 12 del día hasta las 3 de la tarde, 700 dólares en esa época, diarios”, reveló.

Restaurante “Limeñita” en California

Tras años de éxito en el valet parking, Rubén Burga cumplió su sueño de abrir su restaurante peruano “Limeña" en California. Sin embargo, la pandemia del 2020 amenazó su negocio, pero decidió seguir adelante, impulsado por la inversión realizada. Con el apoyo de su familia y la comunidad, logró superar la crisis. Hoy, el restaurante es un éxito, ofreciendo platos como ceviche, lomo saltado y ají de gallina. Rubén agradece el apoyo incondicional de sus clientes, diciendo: "Es un sueño hecho realidad".

Restaurante Limeña en California, de Rubén Burga.   Restaurante Limeña en California, de Rubén Burga.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más