Llegó a Estados Unidos sin documentos y hoy tiene un imperio de gastronomía peruana
Conoce la historia del empresario Juan Chipoco, quien actualmente conquista a los paladares más exigentes con sus más de 10 restaurantes de comida peruana en Estados Unidos.


Juan Chipoco es un limeño que decidió viajar a Estados Unidos, en busca del “sueño americano”. Después de trabajar varios años fuera del Perú, decidió regresar a su país natal para fundar su primer restaurante de comida peruana que marcaría el inicio de un gran imperio gastronómico.
De Lima a Miami
Juan Chipoco, con tan solo 21 años, emprendió su viaje a Miami, Estados Unidos, con el objetivo de forjar un futuro mejor durante la crisis de los noventa. Entre sus diversos trabajos, Chipoco se desempeñó como lavaplatos en un restaurante chino, vendedor de ropa en un centro comercial, personal trainer, jefe de cocina y hasta como manager de un hotel.
El primer restaurante peruano de Juan Chipoco
Su primer emprendimiento fue un restaurante de comida cubana, el cual no resultó como esperaba, así que en el 2008 tomó la decisión de regresar al Perú para estudiar la carrera de gastronomía y, un año después, retornó a Miami con una nueva idea de negocio para fundar su primer establecimiento de comida peruana “CVI.CHE 105”.

CVI.CHE 105: Cevichería en Estados Unidos
CVI.CHE 105 es la primera cevichería del empresario, ubicada en el downtown de Miami. Su carta se caracteriza por ser diversa: ofrece una amplia variedad de ceviches, causas, tiraditos, arroces y más.
Otros de sus exitosos restaurantes en Estados Unidos es la pollería “Pollos y Jarras”, cuya receta deleita a todo aquel que lo prueba. Uno de sus últimos proyectos es “Intimo”, un restaurante de comida nikkei que fusiona la cocina japonesa con la peruana.
Uno de los principales objetivos de Juan Chipoco es seguir posicionando a sus marcas como líderes en el rubro de la gastronomía, así como promover la cultura y sabores del Perú.

Te puede interesar: