Notas

Comida GRATIS en Estados Unidos: Cómo encontrar lugares que entreguen alimentos y despensas para residentes e inmigrantes

En Estados Unidos, organizaciones y bancos de alimentos de diversas ciudades y estados distribuyen alimentos gratuitos a personas con dificultades económicas, incluidos inmigrantes.

Estas organizaciones nacionales reparten productos nutritivos y balanceados a residentes e inmigrantes. Foto: Buenazo / Shutterstock
Estas organizaciones nacionales reparten productos nutritivos y balanceados a residentes e inmigrantes. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

En Estados Unidos, tanto locales como inmigrantes enfrentan problemas económicos que no les permiten satisfacer sus necesidades básicas, como la alimentación. Por suerte, organizaciones y bancos de alimentos nacionales proporcionan productos alimenticios a personas en situación vulnerable, dándoles acceso a despensas sin costo. Si conoces o te encuentras en estas condiciones, en esta nota te explicamos como obtener estos recursos esenciales.

¿Cómo conseguir comida gratis en EE.UU?

Para conseguir alimentos gratis en Estados Unidos, existen diversas maneras. Primero, puedes llamar a la Línea Nacional Contra el Hambre a los números 1-877-842-6273 o 1-866-348-6479 para obtener información detallada de cómo tener acceso a la ayuda alimentaria.

Organizaciones como Feeding America ofrecen asistencia alimentaria gratuita y, en los últimos años, han ayudado a un gran porcentaje de familias en busca de bancos de alimentos para recibir apoyo. Actualmente, esta organización brinda una herramienta digital, a la que puede acceder cualquier persona a través de su dispositivo móvil o computadora, y que ayuda a ubicar de manera rápida los puntos de entrega de productos gratuitos.

Se encuentra disponible en la plataforma de Feeding America, allí los usuarios mediante el buscador de la página pueden ingresar su ciudad, estado o un código postal y en poco tiempo aparecerán resultados de listados actualizados con horarios y direcciones de los lugares de distribución de cada zona.

Es una forma de facilitar la búsqueda a las personas que lo necesitan, pues así se evitan caminar largas distancias o acudan a fuentes desactualizadas sobre la entrega de despensas.

También, pueden llamar al 1-800-771-2303 y Feeding America comunicará una lista de cada uno de los bancos de alimentos afiliados a Estados Unidos, esto ayudará a que cualquier residente o inmigrante pueda contactar rápidamente con estas instituciones locales.

Voluntariado realizado por la organización sin fines de lucro, Feeding America.   Voluntariado realizado por la organización sin fines de lucro, Feeding America.

¿Quién puede recibir alimentos gratis en EE.UU?

Los productos alimenticios se suministran de manera gratuita a cualquier persona que enfrenta una situación económica complicada, independientemente de su estatus migratorio. Por ello, organizaciones norteamericanas como Feeding America mencionan que no es necesario presentar documentos ni pruebas de residencia legal para acceder a esta ayuda. Cabe resaltar que esta acción humanitaria está especialmente dirigida a las comunidades de inmigrantes, que en su mayoría evitan pedir asistencia por miedo a enfrentar problemas legales o restricciones.

De esta forma, cualquier individuo sin importar su lugar de origen, tiene el derecho de poder beneficiarse de estos programas. Además de alimentos básicos y no perecederos, muchas despensas contienen productos frescos como frutas, carnes y verduras, ya que también se tiene en cuenta que estas personas deben recibir una alimentación balanceada y nutritiva que los mantenga sanos.

Otra forma fácil de conseguir comida gratis en EE.UU

Gabriela Ávila, una tiktokter latina que vive en Estados Unidos desde hace algunos años, ha compartido a través de su cuenta cómo los inmigrantes pueden obtener estas donaciones de una manera muy fácil. A través de un dispositivo móvil puede escribir la palabra “banco de comida cerca de mí”. Cuando encuentres uno de los establecimientos, solo deberás ir y llevar una identificación, mencionar la dirección del lugar donde vives y el número de personas con las que resides.

La organización te dará una variedad de alimentos como pan, enlatados, frutas, verduras, pollo, carne, pescado, huevos, fideos, jugos, productos lácteos, menestras, entre otros. “Esta ayuda es muy útil para quienes estamos recién llegados a Estados Unidos”, detalló la tiktoker de origen latino.

Otra forma de adquirir alimentos gratis es buscando en internet “banco de comida cerca de mí”.   Otra forma de adquirir alimentos gratis es buscando en internet “banco de comida cerca de mí”.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más