

🥣 Se recomienda tomarla caliente para evitar que se acumule la grasa que suelta el pollo.
¿Quién creó el caldo de pollo?
Determinar su origen es complicado, ya que el caldo de pollo ha sido parte de la cocina tradicional en numerosos países, donde continúa siendo valorado por su sabor y sus beneficios para la salud.
¿Qué beneficios da la sopa de pollo?
- La sopa de pollo es un plato reconfortante y nutritivo hecho con insumos que aportan una variedad de beneficios para el organismo.
- Entre sus principales ingredientes, el pollo posee alto contenido de proteínas, zinc, fósforo que ayuda a reparar los tejidos y músculos.
- La zanahoria, infaltable verdura en esta sopa, es rica en vitamina A, esencial para la salud de la piel y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
- El ingrediente estrella que le da un sabor único es el kión o jengibre, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- La verdura que contribuye a ese sabor sustancioso es la cebolla, fuente de potasio mineral que contribuye al correcto funcionamiento del sistema nervioso.
- No podía faltar el ajo, que complementa todo los ingredientes y el delicioso sabor de la sopa.
¿Qué vitaminas tiene la sopa de pollo con verduras?
- Pollo: vitamina B3, B6, zinc y fósforo.
- Zanahoria: vitamina A, B y carotenoides.
- Kión o jengibre: niacina, zinc, hierro.
- Cebolla: potasio, vitamina C, flavonoides.
- Ajo: minerales como el hierro, sílice, azufre, yodo, selenio.