Cómo hacer alfajores de maicena: Giacomo Bocchio comparte su receta clásica y una versión con anís
Aprende a preparar los tradicionales alfajores de maicena y anís con los tips del chef Giacomo Bocchio.


Los alfajores de maicena son uno de los dulces más tradicionales y queridos de la repostería latinoamericana, y en esta ocasión Giacomo Bocchio comparte cómo prepararlos paso a paso. El chef revela su receta clásica y también propone una variante con semillas de anís, que otorga un aroma y sabor diferente. Ideal para sorprender en casa. ¿Listo para prepararlos? Aquí te contamos cómo hacerlo.
Receta de alfajores de maicena
Ingredientes:
- 1 taza de harina sin preparar, cernida
- 1 taza de maicena (fécula de maíz)
- ½ taza de azúcar impalpable
- 200 g de mantequilla fría
- 1 pizca de sal
- 1 cdta de semillas de anís tostadas (solo para la versión con anís)
- Manjar blanco (hecho con leche evaporada, leche condensada y una pizca de sal)
Preparación del alfajor
1. Cierne la harina, maicena, azúcar impalpable y sal. Añade la mantequilla fría en trozos y mezcla con un corner o con las manos hasta lograr una textura arenosa. No amases, solo compacta.
2. Separa la masa en dos partes. A una de ellas agrégale las semillas de anís tostadas. Compacta ambas sin sobretrabajar para evitar desarrollar gluten.
3. Envuelve las masas en papel film o bolsitas alimenticias y deja reposar 15 minutos en refrigeración para que se relajen y sean más fáciles de estirar.
4. Extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada hasta obtener ½ cm de grosor. Corta los círculos con moldes (puedes usar uno liso y otro acanalado).
5. Lleva las tapitas al horno a 170 °C durante 13 a 15 minutos, hasta que estén cocidas pero sin dorarse demasiado.
6. En una olla, mezcla leche evaporada, leche condensada y una pizca de sal. Cocina a fuego medio-bajo durante 20 a 30 minutos, moviendo hasta que tome punto y color dorado.
7. Una vez frías las tapitas, únelas con manjar blanco en el centro. Si deseas, espolvorea con azúcar impalpable.
8. Consérvalos en un recipiente hermético si prefieres los alfajores crujientes, o déjalos a temperatura ambiente para que se suavicen con la humedad del manjar.
Te puede interesar:















