¿Freidora de aire u horno? El electrodoméstico que realmente te ayuda a ahorrar luz
Encender el horno o usar la freidora de aire no cuesta lo mismo. Expertos revelan qué electrodoméstico consume más energía y cuál conviene usar si quieres ahorrar en tu factura de luz.


Cada vez más hogares se preguntan si cambiar el horno por una airfryer es realmente una forma de ahorrar energía. Con la subida de los precios de la luz, cocinar se ha convertido en una decisión estratégica: cada minuto encendido cuenta. Según datos de Endesa y Naturgy, aunque ambos electrodomésticos funcionan con aire caliente, su eficiencia es muy diferente. La freidora de aire concentra el calor en un espacio pequeño y cocina más rápido; el horno eléctrico, en cambio, calienta un volumen mayor y necesita más tiempo para alcanzar y mantener la temperatura.
PUEDES VER: Alitas BBQ en freidora de aire [VIDEO]
Cuánto consume realmente cada aparato
Una freidora de aire promedio usa entre 1.000 y 1.800 vatios, lo que equivale a 0,8 a 1,5 kWh por hora. Un horno tradicional, por su parte, puede llegar a los 2.000 a 5.000 vatios, con un consumo medio de 1 a 1,5 kWh por uso, aunque este aumenta si cocinas más de una hora o a temperaturas altas.

¿Qué aparato es más eficiente?
El secreto está en el tamaño y el diseño. La freidora de aire es compacta, hermética y concentra el calor en minutos, alcanzando los 200 °C rápidamente. Esto la hace perfecta para porciones pequeñas o platos individuales. Pero si cocinas para toda la familia o aprovechas bien las bandejas, el horno sigue siendo un campeón. En especial los modelos nuevos con etiqueta energética A o B, o los que traen ventilador de convección, que pueden gastar hasta 60 % menos que los antiguos.
PUEDES VER: 4 formas de hacer pollo rostizado en casa: del horno a la freidora de aire

Consejos para ahorrar energía en la cocina
- No abras el horno mientras se cocina: cada apertura puede aumentar el consumo hasta un 25 %.
- Aprovecha el calor residual para terminar la cocción.
- Cocina varias recetas a la vez y planifica los horarios más baratos.
- Desenchufa los electrodomésticos cuando no los uses para evitar el “consumo fantasma”.
- Prioriza aparatos con eficiencia energética A o B, que se amortizan en pocos meses.
Te puede interesar:
Cuidado, no guardes tus ollas y sartenes en el horno
Freidora de aire vs. horno eléctrico: cuál consume más energía
Cómo hacer un pan esponjoso sin horno y en menos de 10 minutos