Notas

17 Sep 2025 | 17:47 h

Este es el peor alimento para el cerebro y puede causar amnesia desde joven, según estudio de Harvard

Harvard advirtió sobre algunos alimentos que podrían acelerar la pérdida de memoria.

Este es el peor alimento para el cerebro.
Este es el peor alimento para el cerebro.

La alimentación es muy importante para mantenernos sanos y fuertes. Proteínas, carbohidratos, vegetales y grasas saludables deben formar parte de la alimentación diaria. No obstante, muchos de los productos que consumes y que desconocías tienen efectos negativos en tu salud. Una de esas consecuencias es la pérdida de memoria a temprana edad y así lo confirman los investigadores de la Universidad de Harvard, asegurando sobre cómo ciertos alimentos influyen en el deterioro cognitivo e incluso pueden causar amnesia precoz. A continuación, te revelamos de qué alimentos se trata.

Alimentos que pueden afectar al cerebro 

Ultraprocesados

Pizza, hamburguesa, salchipapa, entre otros, son platos que muchos hemos implementado en nuestro día a día, sin saber que consumirlos en exceso puede afectar seriamente la salud cerebral. Estos productos están compuestos de grasas, azúcares y sal. Un estudio publicado en Neurology reveló que reemplazar solo un 20% de estos alimentos por opciones más nutritivas puede reducir hasta un 34% el riesgo de demencia y hasta un 39% el de demencia vascular.

Ultraprocesados.   Ultraprocesados.

Azúcar

El consumo desmedido de azúcar afecta directamente al hipocampo, la parte del cerebro responsable de la memoria y el aprendizaje. La Asociación Americana del Corazón recomienda no superar los 25 g diarios en mujeres y 36 g en hombres. Edulcorantes como la estevia o la sacarina tampoco son saludables, pues tienen componentes como la sucralosa, que son igual de dañinos. Estudios muestran que también podrían impactar en el rendimiento cognitivo.

Azúcar.   Azúcar.

Frituras

Las papas fritas, el pollo frito o cualquier tipo de alimento cocinado en abundante aceite no solo causa daños al corazón, sino también al cerebro. Las grasas saturadas y trans dificultan la circulación sanguínea y reducen tu capacidad de concentración y retención. 

Papas fritas.   Papas fritas.

Alcohol

Un consumo excesivo de alcohol puede dañar las neuronas y aumentar el riesgo de desarrollar demencia con el tiempo. Los expertos de Harvard insisten en que, si vas a beber, lo hagas con moderación. Tu cerebro te lo agradecerá más adelante.

Bebidas alcohólicas.   Bebidas alcohólicas.

¿Cómo cuidar el cerebro?

Es importante tener una alimentación balanceada, rica en proteínas como el pollo, la carne y el huevo, así como de frutas y verduras. Junto con una adecuada actividad física y descanso de 8 horas, estarás cuidando a tu cerebro.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo