Vitamina B: el secreto natural para un cerebro más fuerte y un corazón sano
Las vitaminas B, presentes en carnes, pescados, huevos y lácteos, son esenciales para el crecimiento y desarrollo del cuerpo, y pueden prevenir enfermedades crónicas.


¡Necesitas vitaminas! Seguro que más de una vez se ha escuchado esta frase por parte de los doctores o los padres. Pero, alguna vez te preguntaste, ¿para que realmente son buenas las vitaminas? ¿existe algunas que sean mejores que otras? Y sí es así, ¿cómo se pueden clasificar?
Para todas estas dudas, la ciencia dio una sólida respuesta: cada una de las variedades tiene un impacto en la prevención de enfermedades crónicas. Específicamente —con un mayor énfasis— en la vitamina B, este conjunto de nutrientes son esenciales para el crecimiento y desarrollo del cuerpo.
Vitamina B y la prevención del deterioro cognitivo

Por si fuera poco, dentro de los factores más prometedores se destaca el papel de la vitamina B, en especial de la B12, en la prevención del deterioro cognitivo. Son al menos cuatro de las vitaminas del complejo B clave para el metabolismo celular. Asimismo, participan en procesos como el “metabolismo de un carbono”, esencial en el procesamiento de aminoácidos.
A la par, se ha estudiado la relación existente de vitamina B12, el folato (B9) y la función cognitiva. Y es que alrededor del 40% de las personas mayores de 75 años pierden la capacidad para poder absorber B12 de los alimentos. En pocas palabras, esto puede dañar el sistema nervioso y aumentar el riesgo de demencia. Por lo mismo, incluir vitamina B en la dieta, evitaría muchas situaciones.
Proteger la salud del corazón
Las vitaminas B también aportan una mejor salud en el corazón. Alguno de sus beneficios son los siguientes:
- Riboflavina (B2): Recude la presión arterial en personas con cierta predisposición genética.
- Vitamina B6, B12 y folato: Ayuda a eliminar la homocisteína, reduce el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.
- Niacina (B3): Reduce el colesterol "malo".
- Vitamina B6: Posible regulador de la inflamación crónica presente en diabetes, artritis y demencia.

Y es que, después de todo, las vitaminas y minerales son completamente necesarios para el organismo. Hablando solo de la vitamina B, esta desempeña un papel importante en la prevención de enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares. No obstante, su suplementación debe ser cuidadosamente controlada. Ante cualquier presencia de una enfermedad, necesariamente se debe visitar a un médico especialista.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
¿Pechuga de pollo todos los días? Esto es lo que realmente le hace a tu cuerpo
Por Redacción Buenazo

Este cambio en tu dieta puede salvar tu corazón, según la ciencia
Por Redacción Buenazo

Comer uvas a diario podría mejorar tu visión más de lo que imaginas
Por Redacción Buenazo

Tomar este jugo en ayunas puede ayudarte a olvidarte de la gastritis
Por Redacción Buenazo
