Infusión casera para lograr en un cerebro más sano, activo y menos estrés
Un té sencillo, hecho con dos condimentos que puedes encontrar en tu cocina, podría ser el aliado natural que tu cerebro necesita para concentrarse mejor, relajarse y funcionar a su máximo potencial.


Si buscas un remedio natural que te ayude a relajarte y, de paso, mejore tu digestión y tu memoria, el té de romero con laurel puede ser tu nuevo aliado. Aunque suelen usarse como condimentos en la cocina, juntos forman una poderosa infusión con beneficios comprobados para la salud. Este té no solo ayuda a disminuir la ansiedad, el nerviosismo y el estrés, sino que también favorece la concentración y alivia la migraña.

Aunque esta infusión es un excelente complemento, los nutricionistas recuerdan que no reemplaza tratamientos médicos. Úsala como parte de un estilo de vida saludable y consulta siempre con un especialista si estás bajo tratamiento.
¿Cómo funciona?
El romero (Rosmarinus officinalis) tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y digestivas. Según un estudio de la National Library of Medicine de EE.UU., también ayuda a equilibrar las bacterias intestinales y mejora la función cognitiva.
El laurel, por su parte, es antioxidante, alivia la hinchazón y favorece la absorción de proteínas gracias a sus enzimas. Contiene vitaminas A y C, hierro, calcio, potasio y magnesio.

¿Cómo preparar el té de romero con laurel?
Ingredientes:
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de romero (fresco o seco)
- 4 hojas de laurel
- Miel (opcional)
- Zumo de medio limón o lima (opcional)
Preparación:
- Hierve una taza de agua.
- Añade el romero y las hojas de laurel.
- Tapa y deja reposar durante 10 minutos.
- Cuela la infusión.
- Agrega miel y zumo de limón si deseas un toque más dulce y cítrico.
- Tómala caliente, preferiblemente en ayunas
Te puede interesar: