Farmacéutico advierte sobre el peligro de no desinfectar la lechuga: "Comió lechuga sin lavar y su cerebro quedó paralizado por esta bacteria"
Lavar de forma incorrecta las frutas y verduras puede ocasionar graves consecuencias para la salud.


Un conocido farmacéutico utilizó sus redes sociales para advertir sobre lo peligroso que es no lavar los alimentos de manera adecuada, señalando que una persona puede terminar muy grave si practica este mal hábito de forma continua, debido a que los microorganismos presentes en las frutas y verduras no son tan fáciles de eliminar solo con agua y esto puede perjudicar al organismo, causando incluso parálisis cerebral.
El caso del hombre que quedó con parálisis cerebral tras comer lechuga contaminada
El farmacéutico Álvaro Fernández, más conocido en redes sociales como @farmaceuticofernandez, ha compartido con sus más de millones seguidores, la historia de un hombre que quedó paralizado de por vida tras comer lechuga contaminada con una bacteria mortal. Esto ocurrió, debido a que no la había lavado correctamente, lo que ayudó a que la Listeria, un microorganismo que se alberga comúnmente en alimentos como carnes crudas o mal cocidas, pescados, lácteos y mariscos, ocasionara una infección grave en el sistema nervioso, causando meningoencefalitis y daños irreversibles en la médula espinal.
¿Cómo evitar la infección por bacterias en las frutas y verduras?
El farmacéutico Fernández recomienda usar desinfectantes para combatir las bacterias y eliminar los pesticidas. También indica que se debe evitar consumir alimentos crudos o mal manipulados; por ejemplo, picar las verduras en la misma tabla que se utilizó para las carnes es un grave error, ya que las bacterias pueden alojarse y transferirse fácilmente.
¿Cómo desinfectar las frutas y verduras?
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda lavar las frutas y verduras con agua del fregadero (lavadero). Sin embargo, es importante hacerlo de forma correcta y sin dañar la piel. “Este paso es crucial incluso si vas a pelarlas después, ya que así evitarás que cualquier contaminación superficial se transfiera al interior del alimento durante el corte o pelado”, mencionan. Asimismo, sugiere emplear un cepillo para retirar la suciedad de la cáscara. Finalmente, usar papel de cocina para secarlas delicadamente.

El segundo paso es usar la lejía alimentaria para eliminar las bacterias. Antes de utilizar este producto de limpieza, es esencial leer la etiqueta para asegurarse de que sea apto para su uso en alimentos y por supuesto, seguir las instrucciones recomendadas para su correcta aplicación. Para preparar esta solución, solo necesitas verter 3 gotas de lejía por cada litro de agua y dejar reposar las frutas y verduras durante 30 minutos. Después, enjuágalas con mucha agua limpia.
Conserva los en recipientes herméticos y ubícalos en el refrigerador, específicamente en los cajones del electrodoméstico para ralentizar el proceso de descomposición y prolongar su frescura.

Te puede interesar: