Notas

Un estudio revela cuántos litros de agua debes tomar al día según tu edad

Se realizó un estudio a 5.600 personas de más de 20 países para recopilar datos e identificar los litros de agua que requiere cada una. Los resultados fueron sorprendentes.

La cantidad de agua que necesite tu cuerpo dependerá de muchos factores. Foto: Buenazo / Shutterstock
La cantidad de agua que necesite tu cuerpo dependerá de muchos factores. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

El agua es un líquido vital que nos permite mantener un buen estado de salud. Muchos desconocen cuál es la cantidad suficiente de agua que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Afortunadamente, un estudio realizado por el Instituto Nacional de Innovación Biomédica, Salud y Nutrición de Japón reveló la cantidad exacta que cada persona debe beber de acuerdo a su edad y también varía según otros factores. A continuación, en esta nota te daremos todos los detalles.

¿Cuántos litros de agua se debe tomar al día según la edad?

Con el análisis realizado a más de 5.600 personas provenientes de más de 20 países, se ha logrado determinar cuál es la cantidad correcta de agua que necesita cada ser humano. En el caso de los hombres que tienen entre 20 a 30 años, deben consumir 4,3 litros de agua al día. Las mujeres entre 25 y 30 años, su ingesta no debe ser menor a 3,3 litros de agua diarios, lo que es recomendable. Las personas de la tercera edad, específicamente mayores de 70 años no necesitan gran cantidad de agua, tan solo con 3,1 litros de este líquido al día para los varones y 2,8 litros para las mujeres.

 Los hombres jóvenes deben consumir 4,3 litros de agua al día y las mujeres entre 25 y 30 años, 3,3 litros de agua diarios.   Los hombres jóvenes deben consumir 4,3 litros de agua al día y las mujeres entre 25 y 30 años, 3,3 litros de agua diarios.

Teniendo en cuenta los resultados, el estudio resalta que ésta cantidad de agua puede variar dependiendo de otros factores como el clima, actividad física, metabolismo y el índice de grasa corporal. Cabe resaltar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta entre 2,5 y 3 litros diarios de agua para los hombres adultos, y entre 2 y 2,5 litros para las mujeres.

¿Qué hábitos y factores pueden influir en esta cantidad de litros de agua?

El Instituto Nacional de Innovación Biomédica, Salud y Nutrición de Japón usó una técnica de marcaje isotópico para medir el consumo y pérdida de agua en los participantes. Mediante este método, se obtuvieron datos sobre el “recambio hídrico” de las personas, el agua que el cuerpo utiliza y pierde a diario.

El recambio hídrico se ve afectado por factores como el tamaño corporal, la actividad física, la temperatura del aire, la humedad y la altitud. Los resultados del estudio demostraron que la influencia de estos factores en las personas que viven en países con un índice de desarrollo humano bajo, como africanos y asiáticos, tienden a tener un recambio hídrico más alto que los que habitan en países con IDH alto. Esto se debe a las condiciones climáticas extremas a las que se exponen, también influye el estilo de vida y la alimentación.

El estilo de vida y la alimentación influye en la cantidad de agua a beber.   El estilo de vida y la alimentación influye en la cantidad de agua a beber.

En cuanto a la relación entre la edad y la hidratación, el estudio halló que el recambio hídrico es más alto en los hombres jóvenes, especialmente lo que tienen entre los 20 y 30 años, ya que su metabolismo es más rápido y tienen una mayor masa muscular, que retiene más agua que grasa corporal. En mujeres, el recambio hídrico es mayor entre los 25 y los 60 años, aunque disminuye a medida que la edad avanza y mucho más después de los 65 años,

Asimismo, las personas que viven en climas más cálidos y húmedos, o las que realizan ejercicio frecuentemente, tienen un mayor recambio hídrico debido a la pérdida de agua a través del sudor y la respiración.

El requerimiento de agua es mayor al hacer ejercicio o vivir en zonas cálidas.   El requerimiento de agua es mayor al hacer ejercicio o vivir en zonas cálidas.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo