Notas

Chef peruano asegura que la comida peruana es similar a la ecuatoriana y genera debate en las redes

El chef peruano Jaime Pesaque comparó la gastronomía de Perú y Ecuador, afirmando que “tienen la misma despensa”.

El chef peruano asegura que se usan ingredientes similares en la cocina de ambos países. Foto: Buenazo / Shutterstock
El chef peruano asegura que se usan ingredientes similares en la cocina de ambos países. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

El fundador del restaurante “Mayta”, Jaime Pesaque, ha causado todo un revuelo en las redes sociales al hacer una comparativa entre la cocina peruana y ecuatoriana. Todo ocurrió en su visita a un establecimiento de comida en Guayaquil, donde no dudó en lanzar un comentario asegurando que ambos países compartían historia y cultura, las cuales se veían reflejadas en las tradiciones gastronómicas.

Chef peruano afirma que la cocina de Perú y Ecuador son similares

El chef Jaime Pesaque asistió a “Mesa de Sabores” un evento que reúne a chefs de todo el mundo para preparar una cena especial que cautive al comensal y lo haga vivir una experiencia única, esta actividad se realizó en el restaurante Casa Julián en Guayaquil, Ecuador.

Cuando el dueño de “Mayta” estuvo presente, resaltó una existencia de conexión entre la comida de Perú y Ecuador. "Lo que logramos aquí fue una sinergia de talento y creatividad para unir la cocina peruana con la gastronomía ecuatoriana y latinoamericana", explicó el chef peruano.

 Restaurante Casa Julián.    Restaurante Casa Julián.

Asimismo, afirmó que en la elaboración de las recetas, ambas naciones seleccionan insumos parecidos, por eso los sabores son casi iguales. "Creo que las cocinas peruana y ecuatoriana son similares; se asemejan porque comparten la misma despensa, y algunas preparaciones incluso son parecidas. Quizás la peruana tiene un sabor más intenso, mientras que la de aquí es más ligera", expresó.

Durante su visita a Casa Julián, el chef peruano no pudo formar parte del equipo liderado por Santiago Nieto, un reconocido chef ecuatoriano que destacó la importancia de mezclar sabores y apreciar los ingredientes de otros países. "Lo que debe hacer Ecuador es unirse, liderar un movimiento para elevar su cocina. Esto no es un trabajo singular, sino colectivo, de todos. Un solo chef no puede enfrentarse al mundo solo; esto requiere unión, como lo hizo Perú. Tampoco se logra de la noche a la mañana; a nosotros nos tomó de ocho a diez años conseguirlo, porque sabíamos que teníamos algo, pero debíamos creer en ello y mostrarlo al mundo", finalizó.

El chef peruano Jaime Pesaque junto al chef ecuatoriano, Santiago Nieto, en la cocina del restaurante Casa Julián.   El chef peruano Jaime Pesaque junto al chef ecuatoriano, Santiago Nieto, en la cocina del restaurante Casa Julián.

¿Cuál es el plato nacional de Perú y Ecuador?

El plato más emblemático de Perú es el ceviche, una receta marina hecha a base de pescado fresco, jugo de limón, ají limo, ajo, cebolla, culantro, kion y sal. Se sirve con camote, choclo y canchita serrana. También se disfruta en platos clásicos como el “trío marino”, que además del ceviche, incluye chicharrón de pescado y arroz con mariscos.

Ecuador tiene al encebollado como plato más representativo, una sopa de pescado que contiene yuca, tomate, albacora, cebolla roja, ají en polvo, cilantro y otras especias. Se adereza con limón y ají, y se sirve con chifles.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo