Notas

Presentador pone en duda que el origen del ceviche sea peruano y periodista responde: “Muchos países han querido copiarlo”

La periodista no se quedó callada y lanzó una contundente respuesta que se viralizó en las redes sociales.

La periodista peruana respondió rápidamente ante la duda del conductor mexicano. Foto: Buenazo / Tiktok
La periodista peruana respondió rápidamente ante la duda del conductor mexicano. Foto: Buenazo / Tiktok
Facebook
X
WhatsApp

En muchas ocasiones se ha puesto en duda el origen de diferentes platillos peruanos, en el que muchos países se han apropiado de su creación, como en el caso del ceviche. Por esa razón, un conductor de televisión que fue invitado a un programa de Telemundo, bromeó y puso en duda la procedencia de este potaje marino. En consecuencia, su compañera lanzó una respuesta que le aclararía sus dudas. Este momento se publicó en redes sociales y generó una ola de comentarios.

Conductor de televisión puso en duda el origen del ceviche peruano

La periodista peruana que radica en Estados Unidos, Vanessa Hauc y el conductor de televisión mexicano, Julio Vaqueiro, fueron invitados al programa “Platos y Pleitos”, transmitido por la cadena Telemundo, de Miami. En el cual, los participantes degustan, dan su opinión y valoración sobre el sabor, sazón, textura, entre otros aspectos culinarios, de los diversos platillos de la gastronomía latinoamericana.

Esa vez, presentaron el ceviche peruano. Ambos invitados se quedaron sorprendidos por el plato que les tocaba calificar y en ese momento, un comentario del conductor mexicano caló en lo más profundo del corazón de la periodista.

Al comienzo, Hauc quedó entusiasmada al observar el ceviche. “Wow. ¡Qué bonito! Un ceviche peruano”. Continuamente, su compañero puso en duda las palabras de la periodista. "¿Sí es peruano?". A lo que rápidamente Vanessa respondió: “Claro que es peruano”.

El ceviche es patrimonio cultural del Perú

“El ceviche es muy importante. Es patrimonio cultural del Perú y tiene incluso su fiesta patronal: el Día del Ceviche. Muchos otros países han querido copiarse, como México, de nuestro plato”, respondió la periodista Hauc.

El ceviche es patrimonio cultural del Perú.    El ceviche es patrimonio cultural del Perú.

Después de escuchar las palabras de su compañera, el mexicano expresó algunas palabras de elogio para el plato más representativo de Perú. “Yo estoy de acuerdo (con) que el mejor ceviche es el peruano. El más conocido es el peruano. En México hacemos cosas muy parecidas… Que le compiten al ceviche peruano”.

Usuarios reaccionan ante la respuesta del conductor de televisión mexicano

Al ver el video, los usuarios no dudaron en comentar y resaltar el verdadero origen del ceviche. “El ceviche es 100% peruano”, “De hecho han querido copiarlo, pero solo lograron el nombre”, “Por si acaso no lleva tomate” y “Vengan a Perú y prueben el verdadero ceviche”, fueron algunos mensajes dejados en la publicación.

¿De qué está hecho el ceviche peruano?

Este delicioso potaje está elaborado principalmente con pescado (se recomienda usar lenguado), cebolla roja, limón, ají limo, kion, ajo. Se sirve con diversos acompañantes como canchita serrana, choclo, camote, lechuga, zarandaja y más.

Ceviche peruano.   Ceviche peruano.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más