Notas

Este es el error que cometes al cocinar las lentejas y que pone en riesgo sus nutrientes

Existe un método de cocción seguro que te ayudará a conservar el valor nutricional de las lentejas.

La forma en cómo cocinas las lentejas te ayudará a aprovechar sus nutrientes. Foto: Buenazo/ Shutterstock
La forma en cómo cocinas las lentejas te ayudará a aprovechar sus nutrientes. Foto: Buenazo/ Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

Las lentejas son una de las menestras tradicionales que no pueden faltar en el menú de la semana. Son tan versátiles que se pueden preparar en guisos, ensaladas, como hamburguesas, tortillas y más. Sin embargo, al ser un alimento con muchas propiedades, deben cocinarse de manera correcta para preservar cada uno de sus nutrientes. Por ello, en esta nota, te compartimos el secreto para hacer unas lentejas deliciosas y aprovechar sus beneficios.

¿Cómo cocinar las lentejas para no perder sus nutrientes?

El nutricionista Alfredo Carpintero, en una entrevista para la revista española “Telva”, explicó que la mejor manera de cocinar las lentejas es evitando mezclarlas con alimentos con alto contenido de grasa, como los embutidos, el típico hot dog, chorizo o morcilla, que se incorporan para resaltar el sabor de las menestras, sin saber que estarías poniendo en riesgo la salud. "La forma de cocinado más saludable es la que utilizan un menor porcentaje graso, es decir, al horno, cocidas, vapor, plancha", señala el nutricionista.

Lo mejor es cocinar las lentejas al vapor y sin embutidos como el chorizo.   Lo mejor es cocinar las lentejas al vapor y sin embutidos como el chorizo.

Carpintero recomienda que, cuando se prepare un tradicional guiso de lentejas, se agregue otro tipo de alimento con fibra y más nutritivo como las verduras; pueden ser vainitas, zanahoria. Asimismo, la proteína no puede faltar para complementar el plato: pollo, carne, pescado o huevo, una diversidad de opciones para disfrutar de una comida llena de nutrientes.

Beneficios de consumir lentejas

  • Su contenido en fibra mejora el tránsito intestinal.
  • Reduce los niveles de colesterol y estabiliza los niveles de azúcar en sangre.
  • En cuanto a su contenido calórico y su efecto saciante, evita el incremento de peso.
  • Son ricas en hierro, por lo que ayuda a prevenir la anemia.
  • Contiene ácido fólico que favorece la formación de las células sanguíneas.

¿Cómo preparar las lentejas?

Primero debes enjuagar las lentejas, luego remojarlas durante 8 a 12 horas antes de cocinarlas. Esto ayuda a eliminar los antinutrientes que pueden causar gases y disminuir la absorción del hierro. Cuando sirvas las legumbres, se recomienda complementarlo con un alimento rico en vitamina C, como las naranjas, las mandarinas, el limón, ya que esta mejora la absorción del mineral. Por otro lado, no debes combinar las lentejas con té, café o bebidas, pues no permite que el organismo adquiera el hierro.

Complementa las lentejas con proteína y verduras.   Complementa las lentejas con proteína y verduras.

3 Recetas con lentejas

Crema de lentejas

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas
  • 1 cucharada de mantequilla
  • ½ taza de tocino picado
  • 1 cebolla picada
  • 1 cucharadita de ajo molido
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 1 ½ litros de caldo de pollo
  • 1 cucharada de harina sin preparar
  • ½ taza de cubos de pan fritos
  • Sal y pimienta

Receta completa, click aquí.

Hamburguesa de lentejas

Ingredientes:

  • ½ kilo de lentejas
  • 1 cebolla roja mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 huevo
  • 1 taza de pan rallado (o avena)
  • 1 cucharada de sillao (salsa de soya)
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite

Receta completa, click aquí.

Sopa de lentejas

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas previamente remojadas en agua 1 hora
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 cebolla grande picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 tomate grande picado
  • 1 poro pequeño en rodajas delgadas (parte blanca)
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 250 gramos de zapallo en cuadraditos
  • 1 zanahoria grande en cuadraditos
  • 1 zapallito italiano en cuadraditos
  • 2 tallos de apio picados
  • Agua en cantidad necesaria
  • 1 papa en cuadraditos
  • ½ cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de páprika
  • Culantro picado
  • Perejil picado
  • Sal
  • Pimienta

Receta completa, click aquí.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más