Notas

Ni la salchipapa ni la papa rellena: esta es la mejor comida callejera peruana, según Taste Atlas

La prestigiosa guía gastronómica actualizó su clasificación en esta categoría, sorprendiendo a todos al otorgar el primer lugar a un platillo destacado.

Esta comida callejera es una de las más representativas de la gastronomía peruana. Foto: Buenazo / Shutterstock
Esta comida callejera es una de las más representativas de la gastronomía peruana. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

La gastronomía peruana goza de un prestigio internacional gracias a su amplia variedad, sabores intensos y herencia cultural, y su oferta callejera no se queda atrás. Entre los emblemáticos platillos que se pueden encontrar en carretillas, esquinas y ferias, destacan platos como la salchipapa y la papa rellena. No obstante, una reciente actualización del reconocido portal Taste Atlas ha sorprendido al público al designar como la mejor comida callejera peruana a un platillo que no figura entre los favoritos de siempre. Este nuevo reconocimiento ha reavivado el debate sobre cuál de estas delicias realmente merece ocupar el primer lugar en el gusto popular. A continuación, te revelamos de qué plato se trata.

¿Cuál es la mejor comida callejera peruana?, según Taste Atlas

La prestigiosa guía gastronómica, Taste Atlas, ha renovado su clasificación sobre la mejor comida callejera de Perú. En un giro inesperado, el plato que se posiciona en el primer puesto no es la clásica salchipapa ni la popular papa rellena, sino los emblemáticos anticuchos de corazón de res.

¿Qué calificación obtuvieron los anticuchos peruanos?

La guía culinaria destaca en su plataforma, que este delicioso potaje se prepara con una mezcla de corazón de res, aceite, vinagre de vino tinto, ajo, orégano, comino, sal y pasta de ají panca. Asimismo, menciona que se suele servir con acompañamientos típicos como rodajas gruesas de papas hervidas, maíz y salsa de ají amarillo. Debido a estas características, el platillo ha obtenido una calificación de 4,5.

La mejor comida callejera son los anticuchos.   La mejor comida callejera son los anticuchos.

Este platillo se encuentra en casi todas las calles del Perú, especialmente en los puestos ambulantes y mercados populares, donde se presenta como un verdadero manjar. Además, es posible degustarlo en restaurantes de comida criolla, así como en ferias gastronómicas y festivales que celebran la rica tradición culinaria del país.

¿Cuál es el origen de los anticuchos?

Los anticuchos tienen sus raíces en la época colonial, cuando los españoles los preparaban con carne macerada en vino y especias, desechando las vísceras de la res. Con el paso del tiempo, esta delicia se convirtió en un alimento esencial para los esclavos, quienes comenzaron a utilizar el corazón de la res en su elaboración.

Los anticuchos se sirven con papa, choclo, cremas de ajíes y ensalada.   Los anticuchos se sirven con papa, choclo, cremas de ajíes y ensalada.

En la actualidad, la receta ha evolucionado, incorporando ingredientes como ajo, sal, comino y ají panca, que realzan su sabor. Este delicioso platillo se presenta acompañado de papa sancochada, choclo y cremas de ají y rocoto, y a menudo se sirve junto a rachi, pancita y choncholí, convirtiéndose en una opción popular en diversas celebraciones y reuniones sociales.

Receta de anticuchos peruanos

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de ají panca
  • 1 cucharada de ajo
  • 1/2 cucharada de ají amarillo
  • 1 chorro de vinagre tinto
  • 1 chorro de aceite
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 1/2 cucharadita de pimienta
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • Sal a gusto
  • 1/2 kilo de corazón de res
  • 1/2 kilo de molleja
  • 1/2 kilo de pancita precocida
  • 1/2 kilo de rachi precocido
  • 2 cucharaditas de mantequilla
  • 1 taza de choclo cocido
  • Comino al gusto
  • Perejil a gusto
  • Palitos anticucheros

Receta completa, click aquí.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más