Notas

Periodista mexicana prueba ceviche peruano y queda fascinada: “No sé cómo expresar lo sabroso que es”

La reacción de la periodista se hizo viral en las redes sociales, al destacar el delicioso sabor de este plato bandera del Perú.

Periodista mexicana se sorprende al probar ceviche peruano. Foto: Buenazo / Tiktok
Periodista mexicana se sorprende al probar ceviche peruano. Foto: Buenazo / Tiktok
Facebook
X
WhatsApp

El ceviche, elaborado con ingredientes frescos como pescado, limón, choclo y ají, se ha consolidado como un emblema de la gastronomía peruana. La periodista, al probar este plato tradicional, reaccionó de manera inmediata. Su entusiasmo fue evidente al saborear esta delicia, destacando la intensa combinación de sabores que ofrecía. “No encuentro palabras para describir lo delicioso que es”, manifestó, mientras sus colegas en el set también mostraban un notable interés por degustarlo.

¿Cuál fue la reacción de la periodista al probar el ceviche peruano?

En el video, la periodista mexicana, después de probar la primera cucharada, decidió repetir, destacando el sabor del ají peruano y el camote. “Amigos, esto está increíble, y es cierto, con el camote sabe mucho mejor… ¡Dios mío! Con su permiso, voy por la tercera cucharada”, expresó, maravillada por exquisito platillo marino.

El ceviche fue preparado por el chef peruano Andrés Zamudio Muñante, quien fue invitado a un programa mexicano con el objetivo de exhibir la riqueza de la gastronomía nacional. Este tipo de iniciativas no solo promueven la difusión de la cocina peruana, sino que también facilitan un intercambio cultural que enriquece las experiencias culinarias de quienes tienen la oportunidad de disfrutarla en el extranjero.

¿Qué opinaron los usuarios sobre el video de la periodista mexicana?

El video que fue publicado en Tiktok, rápidamente se hizo viral y generó numerosos comentarios positivos. Los usuarios manifestaron su aprecio por el ceviche y la cocina peruana, dejando mensajes como “El ceviche me hace niño de nuevo” y “El camote es una delicia con el ceviche”. Estas reacciones evidencian el profundo impacto que la gastronomía peruana ejerce sobre quienes la degustan por primera vez.

Periodista mexicana prueba ceviche peruano.   Periodista mexicana prueba ceviche peruano.

La popularidad del video resalta el creciente interés por la cocina peruana en el ámbito internacional, donde el ceviche se ha consolidado como uno de los platos más anhelados. La fusión de ingredientes frescos y la maestría en su preparación convierten a este platillo en una experiencia singular, invitando a un número cada vez mayor de personas a explorar la riqueza culinaria del Perú.

¿Cuál es el origen del ceviche?

El ceviche tiene raíces que se remontan a tiempos prehispánicos. La arqueología ha revelado que en tumbas antiguas se han encontrado momias con restos de pescado macerado en frutas ácidas, lo que señala que los pescadores de antaño ya utilizaban técnicas de conservación como la salazón y la fermentación con tumbo agrio o maracuyá. Aunque la receta original no incluía cebolla ni ajo, elementos característicos de la cocina mediterránea, es probable que se complementara con hierbas como el huacatay y una variedad de ajíes, evidenciados en hallazgos arqueológicos.

Ceviche peruano.   Ceviche peruano.

La fusión de esta preparación ancestral con ingredientes traídos por los europeos en el siglo XVI marcó un hito en la evolución del ceviche. Expertos como María Rostworowski indican que las sirvientes moras del Virreinato fueron clave en esta transformación, al incorporar ajo, cebolla y naranja, ingredientes comunes en la cocina árabe, buscando recrear el “sebech”. Así, durante la época colonial, se gestó una rica mezcla de tradiciones culinarias andinas, europeas y africanas, que dio origen al ceviche tal como lo conocemos hoy, reflejando la diversidad cultural de Perú.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más