Chef venezolano triunfa con restaurante peruano en su país: "Necesitaba de la gastronomía de Perú"
Reynaldo, quien anteriormente trabajó en una pizzería, descubrió su pasión por la gastronomía peruana durante su estancia de cuatro años en el país. Su perspectiva cambió al profundizar en la preparación de platos tradicionales, los cuales ahora presenta en su nuevo proyecto culinario.


La cocina peruana sigue dejando una huella significativa en el ámbito internacional, y en Venezuela ha surgido un nuevo embajador: Reynaldo, un joven chef que, tras su experiencia en Perú, decidió regresar a su tierra natal. Motivado por la diversidad gastronómica, inauguró su restaurante en el estado de Lara, un establecimiento que ha logrado un rápido reconocimiento. Con una oferta que incluye platos icónicos como el ceviche y el pollo a la brasa, este establecimiento ha cautivado a los comensales, quienes forman largas filas para deleitarse con los auténticos sabores peruanos.
Chef venezolano triunfa en su país con restaurante de comida peruana
Reynaldo llegó a Perú hace algunos años, motivado por la crisis política y económica que afectaba a Venezuela. Su plan original consistía en ampliar su pizzería en Perú; sin embargo, rápidamente se dio cuenta de que era necesario ajustar su estrategia. “Allá me di cuenta que Perú no necesita de ninguna pizzería. Es más, yo necesitaba de Perú, yo necesitaba de su gastronomía y todos los planes cambiaron”, explicó el chef.
Durante su permanencia de cuatro años en Perú, se enfocó en profundizar sus conocimientos sobre la gastronomía local. Si bien Lima fue su punto de partida, fue en Ayacucho donde completó su formación, dirigiendo la cocina de un restaurante. Allí, adquirió valiosa experiencia en la elaboración de platos emblemáticos como el chicharrón, el ceviche y la carapulcra acompañada de sopa seca.
Vendía pizzas y ahora comida peruana en Venezuela
Antes de su llegada a Perú, Reynaldo contaba con una sólida trayectoria en el ámbito culinario, adquirida a través de su pizzería en Venezuela. No obstante, al enfrentarse a la rica diversidad y a la complejidad de los sabores peruanos, su visión sobre la gastronomía experimentó un cambio significativo. “A mí siempre me ha apasionado la cocina. Haber ido a Perú y ver esa variedad de gastronomía, esa diversidad que tiene, me enamoré de esa gastronomía y eso lo implemento acá”, afirmó.

De vuelta en su país, el joven emprendedor inauguró Chifa Rey Fusión, un restaurante que rápidamente se posicionó en el gusto del público gracias a su presencia en plataformas digitales. Esta estrategia resultó ser un acierto, ya que no solo permitió exhibir los exquisitos platos, sino también transmitir la experiencia y la pasión que imprime en cada receta. En sus declaraciones, destacó el profundo respeto y cariño que los peruanos sienten por su gastronomía, una de las cualidades que más valora de esta rica cultura.
“Mi visión es abrir en cada uno de los estados, ir abriendo sucursales por toda Venezuela, hacer llegar el sabor de la gastronomía peruana, no solo en Venezuela. La gastronomía peruana se tiene que dar a conocer a todo el mundo, y una de mis metas es llevarlo a lo más que pueda y lo más alto”, resaltó.
Te puede interesar: