Notas

Superó a Francia: este es el país de Latinoamérica que tiene el mejor pan del mundo

Este país de Latinoamérica destaca por su preparación artesanal y selección de ingredientes locales.

Este pan va muy bien con diversos platillos tradicionales. Foto: Buenazo / Shutterstock
Este pan va muy bien con diversos platillos tradicionales. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

El pan a menudo se asocia con la tradición culinaria de Francia, pero esto no significa que sea el país con la mejor elaboración de este alimento. Recientemente, la guía culinaria Taste Atlas publicó un ranking que destaca los 10 mejores tipos de pan y sus respectivos países de origen. En esta ocasión, la gastronomía latinoamericana ha brillado con fuerza, y específicamente, una nación sudamericana se encuentra en la cima de la lista de los mejores panes del mundo. A continuación, te revelamos qué país encabeza la lista.

¿Qué país de latinoamérica tiene el mejor pan del mundo?

Colombia se ha destacado recientemente al obtener el primer lugar en el ranking internacional por su pandebono, un plato emblemático de la gastronomía nacional. Este resultado ha sorprendido a muchos, ya que el país superó a naciones con una rica tradición panadera, como Francia y Estados Unidos. El pandebono es originario del Valle del Cauca, un departamento en el suroeste de Colombia, y se elabora con ingredientes como harina de yuca, harina de maíz, polvo para hornear, azúcar, mantequilla, huevo y queso fresco o costeño. Este último esencial para lograr su característica textura esponjosa.

Pandebono de Colombia lidera la lista de Taste Atlas.   Pandebono de Colombia lidera la lista de Taste Atlas.

El pandebono se prepara combinando la harina de yuca, harina de maíz y el queso, amasando hasta obtener una masa suave y pegajosa. A esta mezcla se le añade huevo, mantequilla y un poco de sal. Se continúa amasando hasta conseguir una consistencia uniforme. La masa se moldea en pequeñas bolitas, que se hornean a temperatura media hasta que adquieren una textura dorada, esponjosa por dentro y crujiente por fuera. Este pan se disfruta caliente, acompañado de bebidas como café o chocolate.

¿Qué otros países de Latinoamérica se encuentran en el ranking internacional?

El pandebono se ha consolidado como una excelente alternativa para complementar diversos platillos, gracias a su distintivo sabor e ingredientes. Este pan, ha logrado expandir su popularidad en diferentes culturas a nivel global. Un dato interesante es que Sudamérica destaca en los primeros puestos de la lista de Taste Atlas, donde el pandebono ocupa un lugar privilegiado, seguido por el pão de queijo de Brasil que se sitúa en segundo lugar, mientras que el marraqueta, presente en Chile y Bolivia, en la tercera posición. En quinto lugar se encuentra el pan yuca de Colombia y Ecuador, en sexto lugar el pan almojábana de Colombia y Puerto Rico, y en octavo puesto, el pan de queso de Colombia.

El segundo mejor pan del mundo es el pão de queijo de Brasil.<br>    El segundo mejor pan del mundo es el pão de queijo de Brasil.

Los 10 mejores panes del mundo, según Taste Atlas

    1. Pandebono - Colombia (4,6).
    2. Pão de queijo - Brasil (4,5).
    3. Marraqueta - Chile y Bolivia (4,4).
    4. Pampushka - Ucrania (4,4).
    5. Yuca - Colombia y Ecuador (4,4).
    6. Almojábana - Colombia y Puerto Rico (4,4).
    7. Bagels - Estados Unidos (4,4).
    8. Pan de Queso - Colombia (4,4).
    9. Bolo lévedo - Portugal (4,3).
    10. Pandesal - Filipinas (4,1).

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más