Notas

Caldo de huesos: ¿Quién no debe consumirlo y por qué?

El caldo de huesos de pollo, aunque es delicioso, posee un insumo que puede afectar la salud.

Los cubos de caldo pueden causar daños en los órganos e incluso acelerar los latidos del corazón. Foto: Buenazo / Shutterstock
Los cubos de caldo pueden causar daños en los órganos e incluso acelerar los latidos del corazón. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

Durante la preparación de los alimentos, solemos utilizar ingredientes naturales y en ocasiones, productos fabricados para realzar el sabor de los platillos, como el caldo de pollo, cuya receta incluye sazonadores para darle un sabor y aroma agradable. Sin embargo, como sucede con diferentes alimentos procesados, estos pueden ser riesgosos para la salud, por lo que es importante saber de qué están hechos y los daños que pueden ocasionar.

¿Quién no debe comer caldo de huesos?

Con el objetivo de hacer una sopa deliciosa en poco tiempo y a bajo costo, muchos optan por los cubos de caldo de hueso de pollo, productos que también se usan para sazonar guisos y pastas. Los cubos de caldo son prácticos en la cocina y le dan ese plus de sabor a caldo casero. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado, debido a que están compuestos por saborizantes, sal, colorantes, fécula de maíz, azúcar, grasas vegetales, glutamato monosódico, carnes y grasa de pollo, cuyo consumo frecuente puede causar daños en el organismo, especialmente a las personas con hipertensión.

El uso de cubitos para preparar caldo de huesos es peligroso para las personas con hipertensión.   El uso de cubitos para preparar caldo de huesos es peligroso para las personas con hipertensión.

Consecuencias de consumir cubos de caldo

  • Su alto contenido en cloruro de sodio o comúnmente conocido como sal, incrementa la presión arterial y puede ocasionar cálculos renales, insuficiencia renal, entre otros.
  • El glutamato monosódico, un potenciador de sabor, puede desencadenar dolor de cabeza, latidos cardíacos acelerados, hormigueo y náuseas.
  • Las grasas animales y azúcar añadido pueden contribuir al aumento de peso si los cubitos se usan de manera constante.
  • Algunas personas pueden ser sensibles a ciertos ingredientes, como el glutamato monosódico o los aditivos artificiales, lo que podría desencadenar problemas digestivos o reacciones alérgicas.
Los cubitos de caldo son dañinos para la salud.   Los cubitos de caldo son dañinos para la salud.

¿Cómo hacer un caldo de huesos?

1. Limpia los huesos y sumérgelos en agua durante 30 minutos. Retira los coágulos y restos indeseados.

2. En una bandeja, coloca los huesos, una cebolla cortada en trozos grandes y dientes de ajo.

3. Colócalo en el horno a 200 grados durante 30 minutos. Retira el exceso de grasa.

4. Vierte los huesos en una olla, junto con la grasa y los azúcares que quedaron caramelizados en la bandeja. Llénala con agua.

5. Agrega kion, cebolla, apio, zanahoria, tomillo, perejil, romero, orégano, carne seca, algún tubérculo, entre otros. Los ingredientes de tu preferencia.

6. Durante la cocción se formará una espuma que deberás retirar. Deja cocinar a fuego medio durante el tiempo que creas necesario.

7. Incorpora sal al gusto solo si lo vas a comer en ese instante.

Si te sobra sopa, puedes esperar a que se enfríe, retirar la grasa y guardarlos en recipientes. Luego, almacénala en la refrigeradora y tendrás caldo de sopa por meses.

Caldo casero de huesos.   Caldo casero de huesos.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más