Una experta en seguridad alimentaria alerta sobre el peligro de usar tuppers de plástico
Esta experta en seguridad alimentaria explica lo riesgoso que es reutilizar los envases de plástico constantemente.


Los envases de plástico o los conocidos tupper (táper) son recipientes que ayudan a guardar y trasladar la comida de manera sencilla. Muchos tenemos el hábito de usarlos para almacenar los restos de comida o simplemente, cocinar una noche anterior para ahorrar el tiempo y guardarlos en el refrigerador para comerlo al día siguiente sin que se eche a perder. No obstante, más que un elemento útil, su uso frecuente puede representar un riesgo para la salud.
¿Por qué es peligroso usar envases de plástico (tupper)?
La experta en seguridad alimentaria, Merja Virtanen ha señalado los riesgos que causan el no renovar con regularidad los tuppers (tápers). Según lo publicado por la Ràdio Associació de Catalunya 1 (RAC1), la experta finlandesa asegura que “el plástico dañado puede hacer que las sustancias químicas y los microplásticos migren del envase de plástico a los alimentos que entran en contacto con el mismo”.
Asimismo, una investigación publicada en una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo “Nature”, explicó que un estudio realizado al cerebro humano se halló que: “En comparación con las muestras de cerebro de las autopsias de 2016, eso es alrededor de un 50 % más alto. Eso significa que nuestros cerebros hoy en día son 99.5% cerebros y el resto es plástico”, afirmó Matthew Campen, profesor de ciencias farmacéuticas en la Universidad de Nuevo México en Albuquerque y coautor del estudio. Además un porcentaje de plástico también fue hallado en otros órganos como hígado, pulmones y corazón.

Evita guardar los alimentos en tuppers agrietados o con manchas blancas
Cada envase de plástico suele tener recomendaciones de uso o instrucciones del fabricante sobre su correcta limpieza, uso adecuado y precauciones, como por ejemplo si son aptos para usarse en el microondas. Es importante tener en cuenta que tanto la temperatura del agua como el lavavajillas a usar pueden deteriorar el material del tupper. Por ello, Merja Virtanen sugiere no calentar los envases que no tengan en su etiqueta la indicación de que es seguro hacerlo en el microondas. También indica que si presenta grietas o manchas blancas o grietas debe descartarse inmediatamente, ya que al estar fabricados con polímeros, al desgastarse tienden a liberar sustancias nocivas para el ser humano.
Consecuencias de usar tuppers con grietas o manchas blancas
Usar el mismo tupper por mucho tiempo para almacenar los alimentos puede causar daños en el organismo, pues cuando las partículas de plástico se desprenden se adhieren a la comida y al momento de ingerirlas, puede inflamar el tracto digestivo, así como ocasionar daños al hígado, los riñones y desencadenar enfermedades del corazón, diabetes y obesidad.

¿Cuál es el mejor recipiente para almacenar los alimentos?
Los mejores recipientes para guardar la comida son los tupper de vidrio, ya que posee mayor durabilidad debido al vidrio y tienen la seguridad de un cierre hermético que ayuda a conservar la frescura de los alimentos durante más tiempo.
En comparación con los tuppers de plástico, los de vidrio no contienen BPA, ftalatos ni otras sustancias químicas. Es una opción segura para almacenar alimentos, ya que no hay riesgo de que sustancias tóxicas penetren en los alimentos. Asimismo, el vidrio no absorbe olores ni colores de otras comidas. Tampoco se deforma, son resistentes al calor y muchos son aptos para microondas (siempre y cuando no tengan tapa de metal), lo que los hace prácticos para el día a día. Los tuppers de vidrio tienen un aspecto estéticamente más limpio y agradable.

Te puede interesar: