

Desde los tiempos de los Incas, la quinua ha sido apreciada como un alimento sumamente sabroso y nutritivo en la gastronomía peruana. Esta semilla, a menudo confundida con un cereal, es una fuente de proteínas de alta calidad y completa, lo que significa que contiene los nueve aminoácidos esenciales para nuestro organismo. Además, está repleta de fibra, vitaminas y minerales esenciales, lo que la convierte en un alimento completo y altamente beneficioso para nuestra salud.
Uno de los aspectos más notables de la quinua es su contenido de hierro, el cual desempeña un papel fundamental en el transporte de oxígeno a todas las células de nuestro cuerpo y en el mantenimiento de niveles de energía adecuados. Asimismo, es una excelente fuente de magnesio, un mineral vital para la función muscular, nerviosa y la regulación de la presión arterial. La quinua también se caracteriza por su bajo índice glucémico, lo que significa que se digiere lentamente y contribuye a mantener niveles estables de azúcar en la sangre.
En resumen, la quinua tapada no solo es deliciosa y versátil en la cocina, sino que también es un tesoro de beneficios nutricionales. Aprovechar sus propiedades únicas es una excelente manera de incorporar nutrientes esenciales a nuestra dieta y mejorar nuestra salud en general. Por esta razón, nos complace compartir contigo la receta de un plato delicioso y nutritivo de quinua tapada.
Para la quinua amarilla:
Para el relleno de carne:
Para el armado: