Notas

18 Nov 2025 | 16:38 h

Atún en aceite vs. atún en agua: la verdad que nadie te cuenta

¿Atún en aceite o en agua? La respuesta afecta tu peso, tu salud del corazón y tu consumo real de omega-3. Descubre cuál te conviene según tu objetivo.

atún
atún

La elección entre atún en aceite y atún en agua no es solo una preferencia de sabor. Aunque parecen iguales, el atún en aceite y el atún en agua no ofrecen los mismos beneficios. La diferencia entre ambas presentaciones impacta directamente en las calorías, grasas, micronutrientes y aporte de omega-3. Vale la pena saber cuál es la opción más saludable según lo que necesitas.

PUEDES VER: La razón por la que nunca debes comprar este tipo de atún, según especialistas

Atún en aceite vs. atún en agua: diferencias nutricionales

El contraste entre ambas versiones inicia por su aporte energético.

  • Atún en agua: alrededor de 66 calorías por ½ taza, con muy poca grasa añadida.
  • Atún en aceite: puede alcanzar 145 calorías por ½ taza debido al aceite presente en el envase.
La diferencia entre ambas presentaciones afecta calorías, grasas y micronutrientes.   La diferencia entre ambas presentaciones afecta calorías, grasas y micronutrientes.

¿Dónde se conserva mejor el omega-3?

  • En agua: el EPA y DHA (omega-3) se mantienen mejor porque no se diluyen en el líquido.
  • En aceite: parte del omega-3 se mezcla con el aceite y se desecha al escurrirlo.

Vitaminas y minerales

  • Atún en aceite: conserva más vitamina D (liposoluble) y presenta niveles ligeramente superiores de selenio.
  • Atún en agua: mantiene más omega-3 y menos calorías, lo que lo convierte en la opción preferida en dietas de control de peso.

Beneficios del atún para la salud

Sin importar la presentación, el atún es un alimento de alto valor nutricional. Aporta:

  • Proteína completa que favorece la masa muscular y la saciedad.
  • Ácidos grasos omega-3, clave para reducir triglicéridos, bajar inflamación y proteger el corazón.
  • Selenio, mineral antioxidante que ayuda al sistema inmune y a la función tiroidea.
  • Vitamina D, importante para huesos, defensas y salud neurológica.

PUEDES VER: Estos son los órganos que más se benefician si consumes atún

 Los omega-3 del atún ayudan a reducir inflamación y proteger el corazón.    Los omega-3 del atún ayudan a reducir inflamación y proteger el corazón.

¿Cuántas veces por semana comer atún en agua y atún en aceite?

Atún en agua

  • 2 a 3 veces por semana (Ideal para quienes buscan controlar peso o priorizan el omega-3)

Atún en aceite

  • 1 a 2 veces por semana (Mejor si se utiliza el mismo aceite del envase para evitar desperdiciar nutrientes en ensaladas o salteados)

¿Cuál es más saludable al final?

Si el objetivo es menos calorías y más omega-3, el atún en agua gana. Por el contrario, si se busca más vitamina D y mayor saciedad, el atún en aceite puede ser una buena alternativa moderada. La elección depende del objetivo nutricional, pero ambos pueden formar parte de una alimentación saludable según las guías oficiales peruanas.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo