Este es el pescado más venenoso del mundo: tiene parásitos y se come en todos los hogares
Este pescado es uno de los más consumidos y peligrosos para la salud del ser humano.


El pescado es un alimento rico en proteínas, vitaminas, minerales y omega 3. Sin embargo, muchas de estas especies crecen en el océano y otras se desarrollan en criaderos con algunas condiciones que podrían no ser favorables durante su crecimiento y distribución, convirtiéndose en un peligro para la ingesta humana.
¿Cuál es el pescado más venenoso del mundo y se come en todos los hogares?
El salmón es uno de los pescados más conocidos, consumidos y venenosos del mundo. Cada vez más, existen piscifactorías, instalaciones industriales que establecen granjas acuáticas para criar animales marinos. El motivo por el que el salmón tiene decenas de parásitos es que estas especies tienden a vivir cerca de la costa cuando son jóvenes, cerca de mamíferos marinos. Es importante tener en cuenta que en estas áreas, que perpetúan el cortante tener en cuenta que en estas áreas los salmones están expuestos a productos químicos que favorecen la proliferación de parásitos.

Condiciones de los salmones en las piscifactorías
Los peces en las piscifactorías son alimentados con una serie de alimentos procesados que contienen harina de pescado y diferentes aditivos químicos. Por otro lado, quienes se encargan de su cuidado usan pesticidas y antibióticos para prevenir enfermedades y mantener en condiciones higiénicas las piscinas, lo que causa que muchas de esas sustancias terminan en la superficie de los pescados y en los organismos de los consumidores. Todos estos factores pueden ser una de las claves de sus efectos perjudiciales.
Salmón salvaje vs. salmón de piscifactoría
- El salmón salvaje es aquel que vive y crece en el océano, y se alimenta de forma natural. Ahora bien, diferenciarlo de un salmón de piscifactoría es sencillo.
- El salmón salvaje tiene un perfil nutricional diferente y el salmón de cultivo tiene más grasas y sustancias tóxicas.
- El salmón salvaje tiene 115 calorías por cada 100 gramos, mientras que el salmón de piscifactoría posee 212 calorías por cada 100 gramos.

Beneficios de consumir salmón
El salmón es un pescado que, debido a las condiciones en las que se cría para su venta, puede tener ciertos efectos adversos en el organismo. Sin embargo, es importante resaltar que su ingesta también ofrece múltiples beneficios:
- Es fuente de proteínas y minerales como el yodo, magnesio, fósforo, selenio, hierro y calcio.
- Contribuye al buen funcionamiento de la tiroides y el intestino.
- Ayuda en la formación de la estructura ósea y fortalece los huesos.
- Tiene propiedades que ayudan a combatir los problemas de la piel y prevenir el cáncer de piel.

Te puede interesar: