Alerta en EE. UU.: FDA retira estas gaseosas de Coca-Cola por posible presencia de metales
La FDA retira tres refrescos de Coca-Cola por posible contaminación con fragmentos metálicos.


Una nueva polémica envuelve a uno de los refrescos más populares del mundo: Coca Cola. De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentes de Estados Unidos (FDA) se ha notado la presencia de fragmentos metálicos en ciertas latas de la reconocida marca. Por ende, se ha ordenado el retiro Clase II. Esta clasificación advierte al consumidor sin generar pánico, pero sí promueve una acción inmediata.
El anuncio que rápidamente se viralizó en todas las redes, ha causado conmoción entre los residentes norteamericanos. Aunque son conscientes del posible riesgo de contaminación, buscan conocer más acerca de este suceso.
Refrescos que fueron retirados según la FDA
En Estados Unidos, miles de latas de Coca Cola Zero Azúcar, Coca Cola clásica y Sprite fueron retiradas de todas las tiendas y distribuidores a inicios de mes. De acuerdo con la agencia, el consumo de estos productos podría ocasionar lesiones internas en caso se ingieran partículas metálicas.

El pasado 3 de octubre, Coca-Cola Southwest Beverages, LLC, comenzó con el retiro, sobre de las latas distribuidas en Texas. En total, se estima que fueron más de 4 mil unidades que forman parte del lote afectado. Estos se pueden identificar por:
- Coca-Cola Zero Azúcar (12 oz, pack de 12) – Código 49000042559 / FEB0226MAA
- Coca-Cola Zero Azúcar (12 oz, pack de 35) – Código 49000058499 / FEB0226MAA
- Coca-Cola clásica (12 oz, pack de 24) – Código 49000012781 / JUN2926MAA
- Coca-Cola clásica (12 oz, pack de 35) – Código 49000058468 / JUN2926MAA
- Sprite (12 oz, pack de 35) – Código 49000058482 / JUN2926MAA
- Sprite (12 oz, pack de 12) – Código 49000028928 / JUN2926MAA o JUN3026MAB
Coca Cola responde ante el retiro de su producto
En comunicación con el medio "El Popular", la empresa señaló que este suceso fue "un hecho aislado y solo estuvo limitado a ciertas presentaciones de Coca-Cola clásica, Coca-Cola Zero Azúcar y Sprit". Asimismo, resaltó que "fue una medida que se tomó por precaución y que todos los productos fueron retirados del mercado desde el pasado 10 de octubre". Aseguró, además, que "tampoco va a afectar al mercado peruano".

Eso sí, más allá de esta comunicación, ni la FDA ni Coca Cola han emitido un comunicado oficial con instrucciones acerca sobre cómo actuar. No obstante, las autoridades recomiendan no consumir los productos afectados y optar por desecharlos o devolverlos al punto de compra.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Tres cócteles de Halloween fáciles y deliciosos que se preparan en minutos
Por Redacción Buenazo

¡ALERTA en EE.UU.! Supermercados cerrarán por 24 horas en noviembre: Entérate cuáles serán
Por Redacción Buenazo

Ni Argentina ni Perú: cuál es el país de Sudamérica que supera a todos en consumo de cerveza
Por Redacción Buenazo

De vender comida en la calle a triunfar en Europa: el chef peruano que vende más de 500 platos al día en España
Por Redacción Buenazo
















