Notas

18 Sep 2025 | 11:01 h

Cebolla blanca o morada: ¿cuál es la mejor para cocinar?

Su sabor y textura no son las mismas y el resultado de las preparaciones podría variar.

Cebolla blanca o morada: ¿cuál es la mejor para cocinar?
Cebolla blanca o morada: ¿cuál es la mejor para cocinar?

La cebolla es una verdura infaltable en el aderezo de las comidas, ya que le da ese toque de sabor a los platos que a muchos nos encanta. También se puede incluir en ensaladas, sarsas, salsas de ají y platos de fondo como ceviche, escabeche, lomo saltado y más. En el mercado podemos encontrar una gran variedad, entre ellas la blanca y la morada; sin embargo no todos sabemos que cada una tiene características distintas que resultan ideales para ciertas recetas. A continuación, te explicamos sus principales diferencias.

Diferencias entre la cebolla blanca y morada

Cebolla blanca

Se caracteriza por tener una piel de tono blanco y una pulpa jugosa. Es crujiente y al cocinarla, se vuelve suave y dulce. Es perfecta para incluir en guisos, sopas, hamburguesas, sándwiches y sofritos para caramelizar.

Cebolla blanca.   Cebolla blanca.

La cebolla blanca tiene compuestos azufrados, conocidos por sus propiedades antibacterianas y por ayudar a mejorar la circulación. Por eso, suele recomendarse en recetas calientes, donde estos compuestos se potencian.

Cebolla morada

Se diferencia por su piel morada intensa y su pulpa blanca con vetas moradas. Es de una textura más firme y de un sabor más fuerte y ligeramente dulce. Se prepara en ensaladas, sándwiches, tacos, entre otros.

Cebolla roja.   Cebolla roja.

La cebolla morada posee más antioxidantes, principalmente las antocianinas, responsables de su color morado. Estos ayudan a proteger las células del envejecimiento prematuro y fortalecen el sistema inmunológico, por lo que la mejor opción es incluir en platos frescos y saludables.

Propiedades de la cebolla blanca y morada

La cebolla blanca y la cebolla morada aportan vitamina C, vitaminas del grupo B y E. Ambas contienen minerales como calcio, magnesio, potasio y fósforo. Asimismo, su fibra favorece la salud intestinal, previniendo el estreñimiento y tienen un bajo aporte calórico por lo que ayudarán a mantener una alimentación equilibrada.

Onion rings.   Onion rings.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo