Este es el trago que compite con el pisco sour como la mejor bebida alcohólica del Perú
Este cóctel se encuentra entre los primeros lugares del famoso ranking de gastronomía Taste Atlas.


El pisco sour es uno de los cócteles más emblemáticos del país. Su preparación, a base de huevo, limón, jarabe de goma, hielo y el ingrediente principal: pisco, la hace única y excepcional, al nivel de competir con licores internacionales como el whisky y el tequila. Sin embargo, existe otro producto peruano que estaría igualando a esta bebida nacional con una alta valoración dada por los críticos de la conocida guía culinaria Tate Atlas.
¿Cuál es el trago que compite con el pisco sour?
El chilcano, elaborado con ginger ale, jugo de limón, hielo, y pisco. Se sirve en un vaso largo y se decora con una rodaja de naranja, limón o cualquier otro cítrico. Esta bebida recibió una valoración de 4.4 sobre 5, posicionándose entre los primeros de la lista de los tragos peruanos más preferidos.

Ranking de las mejores bebidas peruanas, según Taste Atlas
- Pisco sour (4.4)
- Chilcano (4.4)
- Chicha sour (4.3)
- Canelazo (4.2)
- Pisco (4.1)
- Chicha de jora (4.1)
- Caspiroleta (3.5)

Receta de chilcano
Ingredientes:
- 6 cubos de hielo
- 1 onza de pisco
- Ginger ale a gusto
- 1 limón
Preparación:
- Vierte el hielo en un vaso.
- Agrega el pisco.
- Incorpora el ginger ale.
- Remueve un poco la mezcla.
- Agrega una rodaja de limón.
Receta de pisco peruano
Ingredientes:
- 4 gotas de amargo de angostura
- 1 onza de jarabe de goma
- 1 onza de jugo de limón
- 1/2 clara de huevo
- 8 cubos de hielo
- 3 onzas de pisco

Preparación:
- Vierte los cubos de hielo en una coctelera.
- Añade el jugo de limón, el jarabe de goma, el pisco y la clara de huevo.
- Mezcla agitando la coctelera.
- Coloca la mezcla en una copa.
- Incorpora el amargo de angostura.
- ¡Sirve y disfruta!
Te puede interesar: