La infusión que ayuda a calmar la ansiedad y a conciliar el sueño profundo
Una bebida natural para relajarse y descansar mejor por las noches.


Las infusiones se han convertido en una de las bebidas más solicitadas, pues en los últimos años, su popularidad ha ido en aumento gracias a la gran variedad de plantas con las que se pueden preparar y a los diversos beneficios que ofrecen para la salud. Algunas son especialmente efectivas para calmar la ansiedad y facilitar el sueño. Incorporarlas en la rutina diaria puede ayudarte a relajarte, aunque lo ideal es combinarlas con actividades como el ejercicio o técnicas de relajación para obtener mejores resultados.
Infusiones que ayudan a calmar la ansiedad y conciliar el sueño
Kava
Esta planta es conocida por su capacidad para aliviar la ansiedad en poco tiempo. Se recomienda usarla de manera moderada y siempre bajo supervisión médica, ya que puede tener efectos secundarios si se consume en exceso. Además, no está recomendada durante el embarazo o la lactancia.

Pasiflora
La pasiflora ha sido analizada en varios estudios clínicos que destacan su potencial para reducir la ansiedad. A menudo, en productos comerciales se combina con otras hierbas de efectos calmantes. Su uso puede ser seguro, aunque, como en muchos casos, no se aconseja durante el embarazo ni la lactancia.
Valeriana
Muy popular por sus efectos sedantes, la valeriana ha mostrado resultados positivos en personas que la han utilizado para controlar el estrés y la ansiedad. Eso sí, no se debe ingerir de manera continua, ya que aún no se conocen bien sus efectos a largo plazo. Siempre es mejor seguir las dosis recomendadas y evitarla durante el embarazo y la lactancia.

Manzanilla
La manzanilla no solo es buena para tratar el dolor de estómago, también puede ayudar a calmar los nervios. Su consumo es seguro, aunque hay que tener precaución si estás tomando anticoagulantes, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado. Y, como muchas otras hierbas, no está indicada para mujeres embarazadas o en etapa de lactancia.
Lavanda
Ya sea en forma de aceite esencial o como suplemento, la lavanda es conocida por su efecto relajante. Puede ser útil para calmar la mente, pero no se recomienda su uso en menores de edad, ya que podría interferir con el equilibrio hormonal.

Melisa
También llamada toronjil, esta planta puede ser una buena aliada para quienes sufren de ansiedad leve. Suele ser bien tolerada y segura cuando se consume por un período corto.
Te puede interesar: