Beneficios de tomar EMOLIENTE: la bebida peruana que posee propiedades medicinales
Más que una bebida caliente, el emoliente es un remedio natural con siglos de tradición en el Perú. Estos son algunos de los beneficios.


No hay nada mejor que tomar un emoliente en este invierno. Esa bebida tradicional peruana que, más allá de ser calentita y reconfortante, es todo un elixir para prevenir males como la gastritis, los cálculos renales y el colesterol alto.
El emoliente: mucho más que una bebida caliente
Esta infusión se prepara a base de ingredientes naturales como cebada, linaza, cola de caballo, uña de gato, boldo y llantén. Una combinación poderosa de plantas medicinales que ofrece propiedades digestivas, depurativas y antiinflamatorias. No es casualidad que forme parte del desayuno diario de muchísimas personas, sobre todo durante los meses fríos. Pero más allá de su sabor dulce gracias a un toque de miel o azúcar, el emoliente se ha ganado un lugar especial por sus beneficios para la salud.

Beneficios de tomar emoliente
Una de las ventajas del emoliente es que puedes adaptarlo según lo que necesites. ¿Problemas digestivos? Agrégale un poco de menta o manzanilla. ¿Riñones delicados? Prueba con diente de león. ¿Colesterol alto? La chía o la alcachofa pueden ser tus aliadas.
Alivia la gastritis naturalmente
En Perú, la gastritis es una de las consultas médicas más frecuentes, sobre todo entre jóvenes que llevan una dieta rica en grasas y picantes, además de lidiar con el estrés del día a día. Aquí es donde entran en juego la linaza y el llantén, ricos en mucílagos que protegen la mucosa del estómago y calman la acidez. El boldo y la uña de gato también suman, gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
Riñones sanos
Los cálculos renales afectan a casi el 10 % de los peruanos, muchas veces sin dar señales hasta que el dolor se vuelve insoportable. El bajo consumo de agua y el exceso de sal son los principales causantes. El emoliente, gracias a ingredientes como la cebada y la cola de caballo, tiene un suave efecto diurético que ayuda a limpiar los riñones de forma natural.
Reduce el colesterol
El colesterol alto ya no es solo cosa de adultos mayores: cada vez afecta más a jóvenes, según EsSalud. La linaza, presente en el emoliente, es rica en omega-3 y fibra soluble, lo que ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar la circulación.

¿Cuándo tomar emoliente?
Para sacarle el máximo provecho, lo ideal es tomar el emoliente en ayunas. Así, el cuerpo puede absorber mejor sus nutrientes sin interferencias. También es una buena opción para cerrar el día con algo calentito, combatir el frío perfecto antes de dormir. Eso sí, ojo con el azúcar, mientras menos, mejor.
Otras bebidas medicinales
Si el emoliente no es lo tuyo, no te preocupes: hay otras bebidas naturales que también pueden ayudarte a cuidar tu salud digestiva y cardiovascular. El agua de cebada es excelente para mejorar la digestión y regular el colesterol. Si buscas algo más ligero, la linaza con limón es antiinflamatoria, alcalinizante y mejora el tránsito intestinal. Las infusiones de boldo o manzanilla nunca fallan cuando necesitas calmar el estómago después de una comida pesada. Si prefieres algo más fresco, prueba con el jugo de piña con apio, que actúa como un diurético natural; también el té verde, rico en antioxidantes, es ideal para proteger tu corazón.

Te puede interesar: