Notas

Perú ya no es la mejor gastronomía del mundo, según el ranking de Taste Atlas

Aunque Perú ha conquistado paladares en todo el mundo, esta vez no logró entrar al top 10 de las mejores cocinas según Taste Atlas. Descubre qué países lideran el ranking gastronómico 2025 y por qué la cocina peruana quedó fuera de los primeros puestos.

comida peruana
comida peruana
Facebook
X
WhatsApp

Pese a su reconocimiento internacional, Perú no logró coronarse como la mejor gastronomía del mundo en la edición más reciente del ranking global elaborado por Taste Atlas, la popular plataforma que califica sabores, recetas e ingredientes a partir de miles de valoraciones de expertos y usuarios. La lista de este año ubicó al país en el puesto 14, con un puntaje de 4.40, igualado con Serbia y por detrás de potencias culinarias como Grecia, Italia y México.

La noticia tomó por sorpresa a chefs, promotores y aficionados, acostumbrados a ver a la cocina peruana entre los primeros lugares. La expectativa creció en los últimos años gracias al auge de restaurantes premiados y el reconocimiento constante de platos peruanos. Sin embargo, esta vez el sabor nacional no logró conquistar la cima.

¿Por qué Perú quedó fuera del top 10?

Taste Atlas basa su ranking en una metodología que combina reseñas, valoraciones y experiencias gastronómicas de viajeros y críticos. Según la plataforma, el puntaje final se define por la calidad de los platos emblemáticos, la reputación de los productos locales y la tradición culinaria de cada país.

Aunque Perú superó a países con enorme trayectoria como Colombia, Argentina y Brasil, su calificación no fue suficiente para entrar en el top 10, liderado este año por Grecia (4.60) e Italia (4.59).

Gastronomía peruana

La riqueza gastronómica peruana se apoya en la creatividad de sus cocineros y en el uso de ingredientes únicos de costa, sierra y selva. Platos como el ají de gallina, el lomo saltado, el arroz con pollo y, por supuesto, el ceviche, se han convertido en embajadores de la cultura local en ferias, concursos y cartas de restaurantes internacionales.

El ceviche, en particular, simboliza el orgullo y la identidad culinaria del país, mientras que otras recetas demuestran la fusión de técnicas ancestrales y modernas. A pesar de todo este bagaje, el resultado del ranking dejó cierto sabor amargo entre los seguidores que esperaban ver a Perú en posiciones más altas.

Ranking mundial

Para quienes siguen de cerca estos listados, aquí tienes un vistazo rápido al Top 10 de Taste Atlas 2025:

    1. Grecia (4.60) – famosa por su moussaka, souvlaki y sabores mediterráneos.
    2. Italia (4.59) – el reino de la pizza napolitana, la lasaña y los gelatos.
    3. México (4.52) – hogar del mole, los tacos y la cochinita pibil.
    4. España (4.50) – con sus tapas, paellas y jamones ibéricos.
    5. Portugal (4.50) – célebre por el bacalao y los pasteles de nata.
    6. Turquía (4.50) – kebabs, meze y dulces como el baklava.
    7. Indonesia (4.48) – sabores intensos del rendang y el nasi goreng.
    8. Francia (4.48) – croissants, quesos y alta cocina reconocida mundialmente.
    9. Japón (4.47) – sushi, ramen y una delicada tradición culinaria.
    10. China (4.45) – diversidad de sabores regionales, desde el dim sum hasta el pato pekinés.

Perú aparece en la posición 14, apenas por debajo de Estados Unidos e India, dos países con cocinas diversas y proyección global.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo