Notas

Este hábito al cocinar arroz podría estar afectando tu salud sin que lo sepas

El arroz, un alimento básico en la dieta global, aporta nutrientes esenciales y energía. Su adecuada preparación es fundamental para evitar mitos comunes sobre su uso.

Lavar el arroz ayuda a eliminar impurezas y almidón. Fuente: IG
Lavar el arroz ayuda a eliminar impurezas y almidón. Fuente: IG
Facebook
X
WhatsApp

Si hablamos de acompañamientos o guarniciones, ¿cuál sería tu favorita? De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística e Informática, el consumo de arroz —en promedio— asciende a 47.4 kg anuales por persona. Esto varía en las regiones como la selva (58.1 kg/año) y sierra (36.2 kg/año). En contraste, en zonas centrales como Lima y Callao, el consumo llega a los 55 kg por persona.

La realidad es una sola: los peruanos disfrutan de consumir arroz en sus distintas presentaciones. Y no solo se trata de su sabor, sino también de los distintas nutrientes y vitaminas que aporta al organismo. Pero, ¿realmente lo estamos cocinando bien? La ingeniera de alimentos Mariana Zapién intenta responder esta duda.

La importancia de lavar el arroz

A través de su video publicado en Instagram, la experta resalta "lavar el arroz ayuda a eliminar polvo, algo de almidón y hasta metales pesados como el arsénico". Son pocas las personas que toman en cuenta ello, pero lo cierto es que estos metales se encuentran de forma natural y artificial en el suelo; por lo que su consumo podría ser perjudicial.

En tal sentido —y en base a su experiencia— se reveló que "lavar el arroz de tres a cinco veces puede reducir el arsénico hasta en un 30%". Es más, si se cocina con "bastante agua", este porcentaje aumenta hasta el 45%.

A pesar de ello, la ingeniera en alimentos ha recalcado que tomar conciencia sobre esta información, no es para ser tan alarmante. Y es que este metal pesado no está al 100% concentrado en un plato de arroz normal, aunque si depende del país y el tipo de ingrediente. "Tendrías que comer más de medio kilo de arroz por día todos los días durante más de cuatro años para tener algún efecto adverso", ha reseñado. 

Cuándo lavar el arroz

Evidentemente, lavar el arroz es necesario para poder eliminar todo rastro de arsénico. A pesar de ello, cierto sector se pregunta si se debería hacer o no. Según lo que comenta Zapién, todo dependerá de los gustos y preferencias.

La ingeniera en alimentos Mariana Zapién explica en un vídeo de Instagram los beneficios de lavar el arroz antes de cocinarlo.   La ingeniera en alimentos Mariana Zapién explica en un vídeo de Instagram los beneficios de lavar el arroz antes de cocinarlo.

"Si quieres un arroz suelto y limpio: sí, lávalo", comenta. Caso contrario, si lo que se busca es que esta guarnición se mantenga un poco más "pegajoso", de preferencia no debería lavarse. Si lo que te preocupa es la seguridad alimentaria, realmente no existe muchos cambios. "No te va a pasar nada", concluyó.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo