Ni belgas ni francesas: las papas fritas habrían sido inventadas en América Latina, según un nuevo estudio
Una reciente investigación en el sur de América Latina reabre el debate sobre el verdadero origen de las papas fritas.


Durante décadas, Bélgica y Francia han debatido por la autoría de las papas fritas. Ambas naciones tienen relatos que las sitúan como cuna de este popular acompañamiento. Sin embargo, una investigación realizada en el sur de Chile plantea una teoría diferente. Según la investigación, las papas fritas podrían haberse preparado por primera vez en Chile.
El origen de las papas fritas es chileno
Una investigación realizada en la comuna de Nacimiento, en la Región del Biobío, plantea que las papas fritas se habrían preparado por primera vez en 1629, mucho antes de que belgas y franceses las popularizaran en Europa.

La hipótesis surge del análisis de Cautiverio Feliz, un libro publicado en 1677 por el soldado español Francisco Núñez de Pineda, quien relata su experiencia como prisionero del pueblo mapuche. En uno de los pasajes, Núñez describe el banquete con el que fue recibido tras su liberación, donde se sirvieron guisos, mariscos y, sorprendentemente, papas fritas.
El hallazgo fue liderado por Javier Arredondo, coordinador de turismo de la comuna, junto a la académica Raïssa Kordic, quien tradujo el relato desde el español antiguo. Según sus conclusiones, los mapuches ya utilizaban aceites de origen animal y vegetal, lo que haría viable la preparación de papas fritas en esa época.

El estudio será presentado oficialmente el 14 de diciembre, en una feria gastronómica que se celebrará en el Fuerte de Nacimiento, llamada Feria de la Papa Frita Mapuche con el fin de reabrir el debate desde un enfoque distinto sobre el territorio donde las papas son originarias.
Versión francesa y belga sobre el origen de las papas fritas
La versión belga apunta a que las papas fritas nacieron en Namur, en 1680, cuando para los habitantes les resultaba imposible pescar en un río congelado, habría comenzado a freír papas como alternativa. Los franceses, por su parte, ubican su invención en París, a fines del siglo XVIII, como un alimento callejero popular. Sin embargo, ambas teorías tienen inconsistencias históricas, especialmente relacionadas con la disponibilidad del cultivo y el uso del aceite en esos años.

Por eso, si se confirma la veracidad del hallazgo chileno, esta versión no solo sería la más antigua documentada, sino también la única vinculada directamente a pueblos originarios de América, continente de donde son nativas las papas.
Te puede interesar: