Notas

Gobierno de Dina Boluarte gastó casi S/600 mil en alimentos

Con Dina Boluarte al mando, los gastos del Palacio de Gobierno no dejan de crecer. Las compras hechas con presupuesto público sorprenden. 

Dina Boluarte gastó casi S/600 mil en alimentos
Buenazo
Facebook
X
WhatsApp

Mientras en los hospitales escasean los medicamentos y los colegios públicos luchan con lo básico, el Despacho Presidencial no parece estar en modo ahorro. Solo entre enero y abril de este 2025, Palacio de Gobierno, bajo la gestión de Dina Boluarte, gastó casi 600 mil soles en alimentos y bebidas. No es la primera vez que realiza un gasto alarmante en alimentos, sino que parece que cada año es cada vez mayor.

Palacio de Gobierno aumenta gastos sin restricciones

Entre enero y abril de este año, en lugar de reducir costos, el Ejecutivo ha incrementado el gasto en más del 10 % en comparación al mismo periodo del 2024. ¿Qué se compra con ese dinero? Agua embotellada, gaseosas, frutas, carnes, embutidos, abarrotes, la misma lista año tras año, destinada supuestamente a eventos protocolares y consumo del personal administrativo de Palacio.

buenazo.pe

Mientras tanto, Perú lidera la inseguridad alimentaria en Sudamérica. Según la FAO, más de la mitad de la población peruana no tiene acceso regular a los alimentos que necesita para llevar una vida saludable.

Palacio de Gobierno incrementa sus gastos en alimentos año tras año

La información, registrada en el portal estatal Seace y verificada por el OSCE, refleja un comportamiento de consumo que se ha mantenido al alza desde el año 2023. Ese año se invirtieron más de 1.7 millones de soles en comida, cifra que volvió a repetirse en 2024. A este ritmo, el 2025 podría romper récords. Así lo advierte incluso un especialista en datos, Juan Carbajal Soto, ingeniero electrónico y analista de datos: “La tendencia indica que a fin de año los gastos van a superar los de años anteriores”, señala.

buenazo.pe

¿Cómo ahorrar en alimentos?

En una coyuntura como la actual, ahorrar en alimentos es más importante que nunca. Aquí van cinco pasos clave para que tu presupuesto para alimentos rinda mucho más:

    1. Haz tu presupuesto:
      Empieza por saber cuánto puedes gastar al mes en comida. Así evitas improvisar o terminar pidiendo delivery tres veces por semana.
    2. Planifica tu menú:
      Organiza lo que vas a comer en la semana. No se trata de cocinar gourmet todos los días, sino de armar un plan realista, balanceado y que no te rompa el bolsillo.
    3. Compra lo justo: Haz una lista con los alimentos que realmente necesitas y apégate a ella. Si algún producto subió mucho de precio, busca alternativas más económicas.
    4. Compra por volumen: Una buena forma de ahorrar es comprar en grandes cantidades. Productos como el arroz, las menestras, las conservas y las pastas duran más y resultan más baratos al comprarlos por volumen. Si vives sola o solo, puedes comprar con tu familia o vecinas y repartir los productos.
    5. Aprende a comprar mejor: Conoce los precios, compara, usa apps, delivery con cupones y aprovecha tus puntos acumulados. Muchas veces, hacer las compras en el mercado es más económico que ir al supermercado.
buenazo.pe

5 recetas fáciles, económicas y nutritivas que puedes preparar en casa:

¿Quieres alimentarte bien sin gastar mucho ni pasar horas en la cocina? Te dejo cinco recetas buenazas que combinan sabor, nutrición y ahorro:

Tallarines verdes: Una receta clásica y rendidora. La salsa se hace con albahaca, espinaca, queso fresco y leche. Lo mejor: puedes acompañarla con lo que tengas a la mano, desde un huevo frito hasta una milanesa.
Receta completa aquí

buenazo.pe

Lentejas: Las famosas "lentejitas del lunes" no solo son tradición, también son una bomba de hierro y proteína vegetal. Se llevan bien con arroz y lo que tengas: pollo, carne o pescado.
Receta completa aquí

buenazo.pe

Olluquito: Este tubérculo es de rápida cocción. Puedes hacerlo con pollo, carne, cerdo o charqui. Un poco de perejil picado al final y queda espectacular.
Receta completa aquí

buenazo.pe

Saltado de vainitas: Perfecto si quieres sumar más verdura a tu plato. Este salteado es simple pero completo, sobre todo si lo combinas con pollo o carne.
Receta completa aquí

buenazo.pe

Frejoles castilla: Son ricos en fibra, proteína y minerales. Quedan buenazos con arroz y algún trozo de carne. Además, se pueden recalentar sin perder sabor.
Receta completa aquí

buenazo.pe

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo