Notas

¡El Papa León XIV es totalmente peruano! Ruta gastronómica de sus platos favoritos

Tras más de 40 años vividos en Chiclayo, el recién nombrado pontífice de la Iglesia Católica es un apasionado de la comida peruana.

Robert Francis Prevost formó parte de la Iglesia de Chiclayo, donde disfrutó de deliciosos potajes. Fuente: Composición LR.
Robert Francis Prevost formó parte de la Iglesia de Chiclayo, donde disfrutó de deliciosos potajes. Fuente: Composición LR.
Facebook
X
WhatsApp

Con la reciente elección del Papa número 267, la comunidad católica estuvo interesada en conocer más acerca de su persona. Nacido en el estado de Chicago, Illinois, Robert Francis Prevost tiene ascendencia española y DNI peruano. Con más de 40 años viviendo en el Perú, entre Piura y Chiclayo, el denominado papa León XIV tiene un especial cariño por nuestro país.

Tal revelación ha generado que los ojos de todo el mundo se posen en Perú, específicamente en su cultura, y, por supuesto, su gastronomía. Por ende, nuestros compatriotas han desarrollado la “Ruta del Papa León XIV”. Con este atractivo turístico se busca mostrar los lugares y rincones que marcaron al nuevo jefe de la Iglesia Católica.

Ruta del Papa León XIV: Ceviche, seco de cabrito y pastel de peras

Entre sus principales platos favoritos se encuentran el ceviche; el seco de cabrito hecho a base de carne cocinada con cilantro, cerveza, huacatay y acompañado de arroz y frijoles; y el arroz con pato hecho con chicha de maíz.

 <em>Entre sus comidas favoritas se encuentran el ceviche, causa, tortilla, entre otros. Fuente: Pexels.</em>    Entre sus comidas favoritas se encuentran el ceviche, causa, tortilla, entre otros. Fuente: Pexels.

A la par de tales recetas, se encuentra algunas otras netamente originarias de Chiclayo:

  • Causa a la chiclayana: Elaborado con patata cocida y acompañada de pescado frito
  • Tortilla de raya
  • Espesado: Guiso de maíz y carne
  • Migadito: Papilla de maíz con carne y verduras como calabacín
  • Chiringuito: Ceviche de pescado salado en lugar de fresco

Cabe resaltar que cada uno de estos deliciosos platos, se podrán degustar en la “Ruta del Papa León XIV”. Del mismo modo, se incluirán los exquisitos postres chiclayanos como el King Kong de Lambayeque, elaborado a base de galletas rellenas con mermelada de piña, chirimoya, maracuyá y manjar blanco.

Tal parece que el Papa Francisco no fue el único pontífice que degustó y se encantó con la gastronomía peruana. Amigos y conocidos, cercanos a la alcaldía de Chiclayo, revelaron que a Prevost le encanta un pastel de peras hecho en el pueblo marítimo de Pimentel, ubicado a unos 20 minutos de Chiclayo. Miembros de la comunidad están convencidos de rebautizar el plato como “el pastel del Papa”.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo