Notas

Comida piurana: orgullo de la gastronomía peruana

Conoce más de una de las cocina que ofrece algunos de los platillos más amados por los peruanos.

Piura
Piura
Facebook
X
WhatsApp

La gastronomía piurana es uno de los principales motivos de orgullo para los peruanos y, de hecho, se puede considerar uno de los emblemas de nuestra culinaria, junto a las cocinas que se han desarrollado en Arequipa, Chiclayo, Lima y la Amazonía.

Su comida está íntimamente ligada a su riqueza geográfica. Esta región es una verdadera "despensa" de insumos de primera calidad, que provienen tanto del riquísimo mar que baña sus costas, como de sus sierras y sus fértiles valles bajos. Así, Piura es el reino de las langostas y los langostinos frescos, de las suaves yucas morropanas, los mariscos de Bayóvar, los limones de San Lorenzo, los mangos de Sullana, los cabritos de leche que crecen a la sombra de los algarrobos, los ceviches de mero y conchas negras. Y, por supuesto, esto se deja sentir en su increíble gastronomía.

Catacaos, a pocos minutos d ePiura, reúne las principales picanterías de la región.    Catacaos, a pocos minutos d ePiura, reúne las principales picanterías de la región.

En Piura no podemos dejar de mencionar el seco de chabelo, los tamalitos verdes y esa forma especial de hacer el ceviche —principalmente mero y caballa— pasadito por agua salada, y acompañado de yuca y una legumbre propia: la zarandaja. También merecen una mención sus chifles y la riquísima chicha de jora, siempre servida en los característicos "potos" d ecalabaza. En Semana Santa, un plato destaca: la Malarrabia: en esta nota, su historia, y en esta otra, nuestra receta

El ceviche de caballa con zarandaja es un clásico piurano. El ceviche de caballa con zarandaja es un clásico piurano.

Últimas Recetas

Ver más